LLAMADAS FALSAS AL 103 DE LOS BOMBEROS: UN RIESGO PELIGROSO Y UN COSTO PARA TODOS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) alerta a la población sobre el grave impacto que generan las llamadas falsas a los servicios de emergencia, un acto irresponsable que afecta directamente la capacidad de respuesta ante situaciones reales.
Durante el año, la institución ha registrado 509 salidas falsas, siendo la Ciudad de Panamá la de mayor incidencia con 154 casos, seguida por Panamá Oeste y Bocas del Toro. Este tipo de acciones provoca la movilización innecesaria de unidades y personal, restando recursos vitales que podrían ser requeridos en incendios, rescates o emergencias médicas.
El desplazamiento de un vehículo de extinción representa un costo aproximado de B/. 500,000, mientras que el de una ambulancia asciende a B/. 350,000, montos que provienen del Estado y que deben ser destinados a salvar vidas, no a falsas alarmas, indicó el Capitán Andrés Espinoza, del Centro de Comunicaciones de la institución bomberil.
Cada llamada falsa implica no solo un gasto económico considerable, sino también un riesgo real para los equipos que se desplazan a alta velocidad, así como para los ciudadanos que esperan atención inmediata.
El BCBRP hace un llamado firme a la conciencia ciudadana: evitar las llamadas falsas es un acto de responsabilidad y respeto hacia quienes arriesgan su vida por la seguridad de todos. Mientras una unidad atiende una falsa alarma, otra persona puede estar enfrentando una verdadera emergencia.
Ante cualquier situación real, se debe marcar la Línea 103 o el 9-1-1, canales oficiales que garantizan una respuesta oportuna, eficiente y segura.
Bomberos y comunidad, juntos por la seguridad. La prevención y la responsabilidad son compromiso de todos.
YW
