QUEMA SIMBÓLICA DE BANDERAS EN DESUSO MARCA INICIO DE LAS FESTIVIDADES PATRIAS EN PANAMÁ

La Gobernación de la provincia de Panamá realizó este martes, en los estacionamientos del Palacio Dr. Belisario Porras, el acto solemne de cremación de banderas en desuso con el que se da inicio a las efemérides patrias.

Con la cremación de más de 50 banderas en desuso de distintas instituciones gubernamentales, se busca preservar el respeto hacia este símbolo nacional, cumpliendo lo establecido en la Ley 34 del 15 de diciembre de 1949, en su versión consolidada por la Ley 2 del 23 de enero de 2012: “las banderas en desuso deben ser incineradas para evitar que puedan ser tiradas o utilizadas de manera que se interprete como irrespeto hacia este emblema nacional”.

Vladimir Berrío Lemm, director de la Comisión Nacional de los Símbolos de la Nación (CONASINA), resaltó que la incineración de las banderas en desuso permite darles un último adiós con honores y preparar los sitios públicos para izar nuevas banderas con colores brillantes.

Destacó  la relevancia de esta ceremonia, señalando que marca la antesala de las efemérides patrias y conmemora los 116 años de vida republicana del país. “Hago un llamado a la ciudadanía a vivir con entusiasmo y fervor patriótico estas fiestas, en sus casas, escuelas, apartamentos y negocios, mediante el uso de banderas, listones tricolores, botones y los tradicionales pollerines”.

El acto contó con la participación de abanderados,  de diferentes instituciones, encargados de portar cada bandera que sería incinerada, reafirmando el carácter solemne y respetuoso de esta ceremonia de Estado.

YW