TRIAGE EN ACCIÓN: EL MÉTODO QUE PERMITE A LOS PARAMÉDICOS SAMER SALVAR VIDAS EN SEGUNDOS

En una emergencia donde hay múltiples víctimas y recursos limitados, cada segundo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Para enfrentar estos escenarios críticos, los paramédicos del Servicio de Atención Médica de Emergencias y Rescate (SAMER) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá aplican una herramienta vital: el triage.

Este sistema permite clasificar a los pacientes según la gravedad de sus lesiones, garantizando que quienes más lo necesitan reciban atención de inmediato. Su aplicación es rápida, sencilla y altamente efectiva, convirtiéndose en un pilar fundamental de las operaciones de rescate.

El método utiliza un código de colores que facilita la toma de decisiones en momentos de alta presión:

Rojo: pacientes críticos que requieren atención inmediata.
Amarillo: pacientes graves pero estables, cuya atención puede esperar algunos minutos.
Verde: heridos leves que pueden movilizarse por sí mismos e incluso colaborar en la emergencia.
Negro: víctimas sin signos vitales o con lesiones incompatibles con la vida.

Gracias al triage, los equipos de SAMER logran organizar el caos en medio de desastres, accidentes o incendios, optimizando recursos y aumentando significativamente las posibilidades de salvar vidas.

Con disciplina, honor y abnegación, los bomberos SAMER reafirman en cada misión su compromiso con la seguridad, la protección y el bienestar de la comunidad panameña.

 

MAH