BOMBEROS DE PANAMÁ: LISTOS PARA ENFRENTAR LO INESPERADO CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN DE NIVEL MUNDIAL
Purificadores de aire de máscara completa o media, guantes interiores y exteriores resistentes a químicos, botas de seguridad reforzadas: equipos de protección personal que salvan vidas frente a sustancias peligrosas, ya sean líquidos, gases o sólidos en las industrias, comercios, como agentes de guerra o hasta en el hogar.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), a través de su Unidad de Materiales Peligrosos (MATPEL), reafirma su compromiso con la seguridad nacional al mantener una preparación continua, tanto a nivel local como internacional, para responder eficazmente a incidentes relacionados con sustancias químicas y riesgos tóxicos.
El Capitán Ulises Pinzón, de la Unidad MATPEL, explicó que los equipos de protección personal (EPP) juegan un papel fundamental en estas operaciones, ya que permiten a los bomberos intervenir en ambientes de alto riesgo sin margen de error.
Estos equipos incluyen desde conjuntos especializados clasificados en niveles A, B y C, hasta implementos adicionales como:
Trajes resistentes a productos químicos con capucha
Respiradores purificadores de aire de máscara completa o media
Guantes interiores y exteriores resistentes a químicos
Botas de seguridad reforzadas
Cada nivel (A, B, C) posee equipos para una protección específica:
Nivel A: Protección total contra químicos (respiratoria, dérmica y ocular) en riesgos altos o desconocidos.
Nivel B: Máxima protección respiratoria y menor protección dérmica, para exposición a vapores y gases.
Nivel C: Protección básica contra salpicaduras y baja protección respiratoria, cuando los vapores o gases son mínimos.
“En la atención de materiales peligrosos no hay espacio para la improvisación. Los bomberos deben estar listos, pero la pregunta es: ¿lo estamos también como sociedad?”, destacó el Capitán Pinzón.
El BCBRP enfatizó que la preparación es clave, especialmente considerando que el Canal de Panamá constituye el principal activo económico del país. Por ello, se mantiene una estrecha coordinación con el Cuerpo de Bomberos del Canal de Panamá, con el objetivo de garantizar la seguridad de la vía interoceánica ante cualquier eventualidad relacionada con cargas peligrosas.
Con este enfoque, la institución reitera que el equipo de protección personal es indispensable en cualquier emergencia, ya que asegura la integridad de las unidades de primera respuesta y refuerza la confianza ciudadana en la labor bomberil.
bgs