CONMEMORAMOS LA FUNDACIÓN DE PANAMÁ LA VIEJA: UN LEGADO HISTÓRICO QUE PERDURA
Conmemoramos la fundación de Panamá La Vieja, la primera ciudad española permanente en la costa pacífica de América, establecida el 15 de agosto de 1519 por Pedro Arias de Ávila. Este sitio histórico marcó el inicio de la historia urbana y colonial de Panamá, y su legado perdura hasta nuestros días. 🇵🇦
Panamá La Vieja, actualmente en ruinas, ofrece un recorrido por la historia a través de sus vestigios: la Catedral, conventos, puentes y otras estructuras que nos permiten apreciar la importancia del primer asentamiento europeo en la región. En 1671, la ciudad fue destruida por el corsario galés Henry Morgan, pero su relevancia histórica y cultural sigue intacta. ⚓🏛️
Tras la destrucción de Panamá La Vieja, se fundó el Casco Antiguo de Panamá, también conocido como la Segunda Ciudad. Hoy, en este sitio histórico, se encuentran instituciones emblemáticas como la Presidencia de la República, museos y espacios culturales, consolidándose como un centro vivo de la historia y la administración del país.
Reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, Panamá La Vieja, junto con el Casco Antiguo, constituye un símbolo de identidad nacional y un punto clave en la historia de la conquista y el comercio colonial.
Desde el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá invitamos a la población y visitantes a recorrer estos importantes sitios históricos, que nos conectan con los orígenes de nuestra ciudad y nos recuerdan la riqueza cultural e histórica que Panamá conserva.
bgs