
BOMBEROS DE PANAMÁ INSTAN A REFORZAR MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR INCENDIOS EN RESIDENCIAS Y COMERCIOS
Luego de los recientes incendios registrados en la ciudad capital uno en una residencia ubicada en el sector de la Lotería y otro en un local comercial en Vía Veneto, Vía España el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) reitera a la ciudadanía la importancia de mantener una cultura de prevención constante, tanto en el hogar como en espacios de trabajo.
El Mayor Jorge Carreño, de la Dirección Nacional de Calamidades Conexas, hizo un llamado a la responsabilidad ciudadana, señalando que “debemos ser los primeros interesados en evitar situaciones que puedan derivar en un incendio. Con pequeñas acciones podemos prevenir grandes tragedias”.
Principales recomendaciones para el hogar:
El Mayor Carreño destacó una serie de medidas básicas que pueden marcar la diferencia ante un posible conato de incendio en residencias:
Revisar periódicamente las instalaciones de gas, incluyendo reguladores y mangueras.
Limpiar con frecuencia la campana extractora de la cocina, ya que la grasa acumulada, al exponerse al calor, se convierte en un material inflamable.
Desconectar cargadores de celulares, laptops y tabletas una vez que se concluye su uso, ya que estos dispositivos generan calor y pueden sobrecalentar superficies como colchones o sofás.
Evitar el uso de velas cerca de cortinas o ventanas abiertas, y apagarlas antes de salir de casa o dormir.
Contar con extintores y detectores de humo y conocer su uso básico.
Medidas clave para locales comerciales:
En cuanto a los comercios, el Mayor Carreño enfatizó la necesidad de que los propietarios:
Contraten técnicos idóneos para realizar mantenimientos periódicos de las instalaciones eléctricas y de gas.
Den especial atención a cocinas industriales o áreas con alta carga eléctrica, que deben estar sujetas a revisiones preventivas y correctivas mensuales.
Capaciten a su personal en el uso de extintores, evacuación y manejo inicial de emergencias.
“El BCBRP cuenta con instructores especializados para brindar capacitaciones prácticas y teóricas en temas de seguridad contra incendios”, puntualizó Carreño.
En caso de incendio eléctrico: no usar agua
Una advertencia clave emitida por el Mayor Carreño es que nunca se debe intentar apagar un incendio eléctrico con agua. Lo correcto es desconectar la fuente de energía, si es seguro hacerlo, y usar un extintor tipo múltiple (ABC).
La prevención es tarea de todos
El Benemérito Cuerpo de Bomberos recuerda que la prevención no solo es responsabilidad de las autoridades, sino también de cada ciudadano, familia y empresa. La institución mantiene programas activos de capacitación, disponibles a través de sus zonas regionales y canales oficiales, para comunidades y empresas interesadas en fortalecer su preparación ante emergencias.
“Nuestro compromiso es salvaguardar vidas y bienes. Pero es fundamental que la población se mantenga informada y vigilante. Con educación y prevención, podemos reducir significativamente los riesgos de incendio”, concluyó el Mayor Jorge Carreño.
MAF