INSPECTORES DE DINASEPI: CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS Y PREVENCIÓN DE FUTURAS EMERGENCIAS

Aunque las llamas se extingan, el trabajo de los inspectores de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) apenas comienza.

Estos especialistas tienen la misión de esclarecer el origen y las causas de los incendios que se registran en el país, mediante una labor técnica, científica y meticulosa que resulta fundamental para la prevención de nuevos incidentes y el fortalecimiento de la seguridad pública.

“La labor que realizamos va más allá de apagar un incendio. Se trata de investigar a fondo qué lo provocó, si hubo factores humanos, eléctricos o estructurales, y qué medidas pueden adoptarse para evitar que vuelva a ocurrir”, explicó el capitán César Ospino, inspector de DINASEPI.

Ciencia y precisión tras cada siniestro

Tras el control de una emergencia, los inspectores de DINASEPI llegan a la escena para iniciar una investigación sistemática. Documentan el área afectada, recolectan y analizan evidencias físicas, entrevistan a testigos y propietarios, y examinan patrones de propagación del fuego.

Los hallazgos se integran en informes técnicos que son entregados a las autoridades competentes y, en muchos casos, sirven de base para procesos judiciales, seguros y nuevas regulaciones de seguridad.

“Trabajamos en turnos de 24 horas para garantizar una respuesta oportuna. Es vital que lleguemos con rapidez para preservar la escena y obtener información precisa antes de que esta se pierda”, destacó el capitán Ospino.

Más allá de la emergencia

Además de su rol investigativo, DINASEPI también lidera campañas de inspección preventiva en locales comerciales, escuelas, edificios residenciales y espacios públicos, verificando que se cumplan las normas de seguridad contra incendios.

La combinación entre prevención y análisis post-incidente fortalece el sistema nacional de respuesta ante emergencias, y permite al BCBRP avanzar hacia una cultura de mayor conciencia y preparación frente a riesgos estructurales y ambientales.

“El fuego no siempre es un accidente. Muchas veces es el resultado de fallas evitables. Por eso nuestro trabajo apunta tanto a identificar causas como a promover soluciones”, concluyó el oficial.

El Benemérito Cuerpo de Bomberos reafirma su compromiso con la protección de la vida y los bienes de la ciudadanía panameña, reconociendo el valor silencioso, pero determinante, de sus inspectores forenses.

 

MAF