ACTUAR CON RESPONSABILIDAD: QUÉ NO HACER AL LLEGAR A UN ACCIDENTE, SEGÚN LOS BOMBEROS DE PANAMÁ
En una emergencia vial, cada segundo cuenta. Las acciones de los primeros en llegar al lugar del accidente pueden marcar la diferencia entre salvar una vida o agravar la situación.
Por ello, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) emite una serie de recomendaciones clave sobre qué NO hacer al encontrarse con un accidente de tránsito.
Entre las principales indicaciones, el BCBRP destaca la importancia de no mover a las víctimas, ya que aunque la intención sea ayudar, una mala maniobra podría agravar lesiones internas no evidentes.
Es prioritario llamar de inmediato al 103 o al 911, proporcionando información clara sobre la ubicación, el tipo de accidente y cuántas personas están involucradas.
Además, no se debe tocar ni alterar la escena del accidente, ya que esto puede interferir con la atención médica y las investigaciones posteriores. Tampoco es recomendable grabar o tomar fotografías, ya que puede provocar aglomeraciones y obstaculizar el trabajo de los rescatistas.
Mantener la calma y observar desde una distancia segura es vital. Esto no solo evita el pánico colectivo, sino que permite que los especialistas actúen con mayor eficacia. Si es necesario, los testigos pueden brindar información útil al personal de emergencia.
“En un accidente, tu rol no es actuar por impulso, sino ayudar con responsabilidad”, destaca el BCBRP.
La institución hace un llamado a toda la ciudadanía a actuar con prudencia, porque saber qué no hacer también salva vidas.
MAH