PREPARACIÓN FAMILIAR ANTE EMERGENCIAS: ¿QUÉ DEBE CONTENER UN PLAN BÁSICO?

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) reitera la importancia de que cada familia panameña cuente con un plan básico de preparación ante emergencias, como parte de una cultura de prevención y autoprotección que puede salvar vidas.

Un plan familiar debe contemplar los siguientes elementos esenciales:

  • Punto de encuentro: definir un lugar seguro donde reunirse en caso de evacuación.
  • Números de emergencia visibles: tener a mano los teléfonos del BCBRP (103), Policía Nacional (104), Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), y otros servicios vitales.
  • Rutas de evacuación claras: conocer las salidas seguras del hogar y zonas seguras externas.
  • Kit básico de emergencia: incluir agua, alimentos no perecederos, linterna, radio con baterías, medicamentos esenciales y documentos importantes.
  • Simulacros periódicos: realizar ejercicios de evacuación con todos los miembros del hogar.

La preparación y la práctica constante pueden marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo en una situación de emergencia. El BCBRP recomienda que estos planes se revisen cada seis meses y se adapten según las necesidades particulares de cada hogar.

YW