17 EXPOSITORES DE ALTO NIVEL, GIRAS TÉCNICAS Y HUB EN TURISMO: CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS

Con gran entusiasmo y compromiso, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) avanza en la organización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberas, que se celebrará en el Centro de Convenciones Aurora.
Este importante encuentro, que ya suma 20 reuniones de planificación, reunirá a más de 500 mujeres bomberas provenientes de 14 países de América Latina y el Caribe, posicionando a Panamá como un hub regional de capacitación especializada en género, liderazgo y buenas prácticas bomberiles.
Hasta la fecha, se han confirmado 17 expositores de alto nivel, de los cuales 10 son internacionales y 7 nacionales. Las conferencias estarán centradas en equidad de género, experiencias exitosas y retos comunes en la labor bomberil.
Ponentes destacados:
Mayor Valeria Bajocelos, primera directora nacional de bomberos de Uruguay.
Coronel Margarita Ducret, primera jefa de zona regional del BCBRP.
Coronel Eduardo Piñero, comandante de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico.
Eurenidice Barlucea, representante de la NFPA.
La Licda. Susan E. Castillo, jefa de Relaciones Públicas del BCBRP y vocera oficial del evento, detalló que las actividades iniciarán el 23 de julio con el proceso de inscripción. Las conferencias se llevarán a cabo los días 24 y 25 de julio, iniciando a las 8:00 a.m.
El 24 de julio, en horas de la tarde, las delegaciones visitarán la Casa de la Municipalidad para un acto oficial con el alcalde Mayer Mizrachi.
El 25 de julio se realizarán giras técnicas a empresas como Naturgy, Tropigas, Panagás y al Centro de Visitantes del Canal de Panamá.
Finalmente, el 26 de julio se celebrará la competencia de destrezas bomberiles, en la que Panamá participará con su selección nacional femenina.
> “Sabemos que este congreso va a tener un impacto positivo para el país. Vamos a posicionar a Panamá como un centro de capacitación de bomberos y, además, generar un importante movimiento turístico y económico durante estos días”, concluyó la Licda. Castillo.
Por su parte, el Tte. Cnel. Joaquín Meis, jefe de la Oficina de Cooperación Técnica y Asuntos Internacionales, señaló:
> “Estamos trabajando arduamente en la logística para recibir dignamente a nuestras invitadas internacionales. Este congreso representa un paso firme hacia el fortalecimiento del liderazgo femenino en el ámbito bomberil.”
Panamá está lista para recibir al liderazgo femenino en acción.