PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ANTE LA PRESENCIA DE ABEJAS AFRICANIZADAS EN ZONAS RESIDENCIALES

En los últimos meses, se ha detectado un aumento en la presencia de abejas africanizadas en áreas residenciales de nuestro país. Este fenómeno ha generado inquietud en muchas comunidades, y es comprensible: la seguridad de nuestras familias es siempre una prioridad.

Sin embargo, es importante recordar que las abejas, aunque pueden parecer amenazantes, son esenciales para el equilibrio de nuestro ecosistema. Son responsables de procesos vitales como la polinización, que permite que muchas plantas y cultivos florezcan. Pero cuando se sienten amenazadas, especialmente las abejas africanizadas, pueden tornarse defensivas, lo que representa un riesgo para personas y mascotas.

El teniente José Muñoz, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), adscrito a la Dirección Nacional de Operaciones de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), hace un llamado a la calma y a la prevención. “Si observa una colmena o enjambre, lo más importante es no molestarlas. Evite ruidos fuertes, movimientos bruscos y nunca intente retirarlas por su cuenta”, explicó.

Estas abejas suelen instalarse en lugares como techos, árboles, tendidos eléctricos y otras estructuras cercanas a las viviendas. La mejor acción que podemos tomar como ciudadanos es mantener la distancia, marcar el área para advertir a otras personas, y permitir que estos insectos sigan su curso natural. En muchos casos, se retiran por sí solas una vez que concluye su ciclo.

“Si nota que representan un peligro real —por ejemplo, si hay personas alérgicas cerca, niños pequeños o animales que podrían perturbarlas—, lo más seguro es llamar al Cuerpo de Bomberos de Panamá”, añadió el teniente Muñoz.

Ante cualquier emergencia, comuníquese al 103, nuestra línea directa. El personal especializado está preparado para actuar de forma segura y profesional.

Desde el BCBRP reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de cada ciudadano. Invitamos a la población a actuar con responsabilidad, promoviendo una convivencia respetuosa con la naturaleza y todas sus especies. La prevención comienza con cada uno de nosotros.

 

MAH