RECOMENDACIONES DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ SOBRE LAS ABEJAS AFRICANIZADAS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá hace un llamado a la ciudadanía para atender una serie de recomendaciones ante la presencia de abejas africanizadas, con el objetivo de proteger la integridad de las personas y preservar a este valioso insecto, esencial para el equilibrio ecológico y la seguridad alimentaria.
Las abejas africanizadas, aunque pueden mostrar un comportamiento defensivo si se sienten amenazadas, desempeñan un rol crucial en la polinización de plantas y cultivos. Es importante comprender su comportamiento y saber cómo actuar ante su presencia.
¿Dónde suelen ubicarse?
Estas abejas tienden a establecerse en lugares oscuros y cálidos, como huecos de árboles, cavidades en estructuras o incluso postes del tendido eléctrico. Es poco común que se asienten en espacios abiertos o muy expuestos.
Recomendaciones para la comunidad
-
Mantenga la calma: Si observa un enjambre de abejas, no intente ahuyentarlas ni hacer ruidos. Aléjese con tranquilidad del área y notifique a los vecinos.
-
Evite provocar: Durante el día, las abejas están más activas debido al calor. No se acerque ni interfiera con ellas. Contacte a personal especializado si es necesario.
-
Casos en postes eléctricos: Si detecta la presencia de abejas en infraestructuras eléctricas, comuníquese inmediatamente con la empresa eléctrica correspondiente. Estos casos requieren atención profesional y coordinación interinstitucional.
-
En situaciones de riesgo: Si hay peligro inminente, llame de inmediato al Benemérito Cuerpo de Bomberos. No intente manipular el enjambre por cuenta propia. Bajo supervisión profesional, se pueden utilizar recursos como jabón líquido, kerosén, alambre o varas largas, pero solo con autorización y sin poner en riesgo su seguridad.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá reitera su compromiso con la protección ciudadana y el cuidado del medio ambiente, y continuará brindando orientación sobre temas de seguridad preventiva.
En caso de emergencia, comuníquese al 103.
MAH