BOMBEROS DE PANAMÁ PARTICIPAN EN EL SOLEMNE ACTO DE TRASLADO DE LA BANDERA HERIDA DE 1903 RUMBO A SU RESTAURACIÓN EN ESPAÑA

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) participó este martes en el solemne acto protocolar de traslado de la histórica Bandera Herida de 1903, llevado a cabo en la provincia de Herrera. Durante la ceremonia, unidades de la institución tuvieron el honor de izar la bandera y rendir homenaje a este invaluable símbolo nacional.

El acto estuvo encabezado por el Coronel Jean Dealy, Comandante Primer Jefe de la Zona Regional de Herrera, acompañado de autoridades locales, representantes del Ministerio de Cultura y miembros de la comunidad. Como parte del protocolo, el vehículo de extinción de incendios No. 312 de la Zona Regional de Herrera custodió la Bandera hasta el sector de Divisa, desde donde será trasladada al Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico. Próximamente partirá hacia España, donde será sometida a un proceso de restauración especializado.

La Bandera Herida es un emblema profundamente vinculado a la gesta separatista de 1903, y ha sido resguardada durante décadas en la región de Azuero. Dado su estado de deterioro, requiere una intervención técnica por parte de expertos en conservación del patrimonio histórico. El proceso de restauración tendrá una duración aproximada de 18 meses.

Durante el acto, el Teniente Coronel Eric Guardia, jefe de Protocolo del BCBRP, formó parte de la escolta de honor, resaltando el compromiso institucional con la preservación de los símbolos patrios y la memoria histórica de la nación. La bandera permanecerá en suelo panameño hasta el 26 de mayo, fecha prevista para su salida oficial hacia Europa.

“Es un honor para nosotros ser parte de este momento histórico. La Bandera Herida no solo representa el nacimiento de nuestra República, sino también la valentía y el sacrificio de aquellos que lucharon por la soberanía nacional”, expresó el Coronel Jean Dealy.

El evento fue acompañado por un emotivo acto cívico-cultural, donde participaron custodios del patrimonio nacional, estudiantes, organizaciones cívicas y ciudadanos que acudieron para rendir homenaje a uno de los emblemas más representativos de la historia panameña.

La restauración de la Bandera Herida de 1903 constituye un paso fundamental en los esfuerzos por preservar la identidad y la memoria histórica del país, garantizando que las futuras generaciones puedan valorar y conocer de cerca este símbolo de lucha y libertad.

MAF