Un total de 372 incendios de masa vegetal han sido atendidos por las unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), específicamente por la Dirección de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), en diversos puntos de la geografía nacional. Según el informe oficial, estos incidentes han ocurrido hasta el 14 de febrero de 2025.
Los incendios de masa vegetal son una problemática recurrente durante la estación seca, ya que las condiciones climáticas, sumadas a la acción humana, incrementan el riesgo de su propagación. Al respecto, el mayor Jorge Carreño, de la Dirección de Calamidades Conexas, destacó que el BCBRP ha participado activamente en la Campaña para la Prevención de Incendios de Masa Vegetal en el área de Panamá Norte.
«El objetivo principal de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia de tomar medidas preventivas para evitar este tipo de siniestros, los cuales tienen graves repercusiones en el medio ambiente, afectando tanto la fauna como la flora», explicó el mayor Carreño.
Como parte de estas acciones preventivas, el BCBRP ha trabajado de manera coordinada con diversas entidades y actores comunitarios. En las jornadas de concienciación participaron unidades de la Junta Comunal, la Policía Nacional y el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), quienes colaboraron en la educación de la ciudadanía y en la divulgación de información clave para la reducción de incendios forestales.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a evitar prácticas como la quema de basura y el uso de fuego en zonas de vegetación seca, ya que estas acciones pueden desencadenar incendios de gran magnitud. Asimismo, exhortan a la población a reportar cualquier conato de incendio a las líneas de emergencia del BCBRP para una atención inmediata y eficaz.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá reafirma su compromiso con la protección de la vida, el medio ambiente y los bienes de la nación, manteniendo una respuesta rápida y eficiente ante emergencias de este tipo.
Los incendios de masa vegetal (IMAVES) ocupan el tercer lugar en la lista de emergencias atendidas, con un total de 372 incidentes en todo el país. En primer lugar, se encuentran las capturas de abejas africanizadas, con 790 casos, seguidas de las atenciones a personas con problemas de salud, que suman 572.
Otras emergencias atendidas incluyen incendios de basura (160), accidentes vehiculares que requirieron el desplazamiento de los equipos de bomberos para salvar vidas (160 casos), y rescates de animales en peligro (127). En total, entre enero y febrero se han registrado 3,376 emergencias.