BOMBEROS OPTIMIZAN PROCEDIMIENTOS DE BÚSQUEDA Y RESCATE EN ÁREAS DE DIFÍCIL ACCESO
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) fortalece su protocolo de búsqueda y rescate en áreas de difícil acceso, con el propósito de mejorar la localización de personas desaparecidas mediante una mayor coordinación interinstitucional y el uso de tecnología avanzada.
El procedimiento se activa desde el momento en que se recibe la llamada de alerta. Inmediatamente, el equipo de emergencias recopila la información y moviliza los recursos de primera respuesta hacia el punto señalado. Una vez llega la primera unidad de extinción o rescate, se instala el Puesto de Mando Institucional, donde se planifican las operaciones y se evalúan los requerimientos de apoyo.
Posteriormente, se conforma un Puesto de Mando Unificado con instituciones como el SINAPROC, el Servicio Nacional Aeronaval y la Policía Nacional, integrando esfuerzos bajo una estructura táctica común. En esta fase, se utilizan drones, mapas de sectorización y sistemas de rastreo digital, que permiten cubrir amplias zonas de terreno con mayor precisión y seguridad.
“El objetivo principal es actuar con rapidez, organización y seguridad. Cada minuto cuenta en una operación de rescate, por eso nuestro personal sigue un protocolo riguroso que garantiza eficiencia y coordinación con las demás entidades de respuesta”, destacó el capitán Andrés Espinosa, del BCBRP.
Con esta actualización de procedimientos, el BCBRP reafirma su compromiso con la protección de la vida, la seguridad ciudadana y el trabajo en equipo, valores fundamentales que sustentan cada misión de búsqueda y rescate ejecutada a nivel nacional.
MAH
