BCBRP Y UTP DESARROLLAN SISTEMA DIGITAL PARA REFORZAR LA SEGURIDAD QUÍMICA DEL PAÍS

En un paso decisivo hacia la modernización y la seguridad nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) sostuvieron una reunión de trabajo orientada a la implementación de un software especializado para registrar, almacenar y gestionar información sobre las empresas dedicadas a la importación y exportación de materiales peligrosos en el país.

El teniente coronel José Batista, secretario general del BCBRP, explicó que esta herramienta representa un avance crucial en la gestión de riesgos asociados a sustancias peligrosas.

“Este sistema permitirá tecnificar y mantener actualizado a nuestro personal, garantizando que el desarrollo del país se realice de manera segura. Nos preocupa que muchos materiales ingresen sin los controles adecuados”, señaló.

Agregó que, con la implementación del software, el Cuerpo de Bomberos podrá acceder en tiempo real a información sobre los materiales que ingresan o salen del país.

“La falta de información oportuna puede complicar una emergencia. Con esta herramienta, lograremos control, prevención y una respuesta más efectiva”, puntualizó.

Por su parte, la vicedecana de la Facultad de Investigación y Postgrado de la UTP, destacó que el encuentro fue altamente productivo.

“El balance es muy positivo. Este proyecto no solo refuerza la cooperación entre nuestras instituciones, sino que también aporta grandes beneficios al país”, expresó.

El subteniente Edgar Silvera, químico del BCBRP, subrayó que el nuevo sistema permitirá crear una base de datos nacional sobre materiales peligrosos, facilitando un monitoreo constante y actualizado de los productos químicos que se importan o exportan.

Con esta iniciativa, Panamá avanza hacia una gestión más segura, moderna y responsable de los riesgos químicos.

dr.