DINASEPI: 109 AÑOS DE COMPROMISO CON LA SEGURIDAD, LA PREVENCIÓN Y LA INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS
La Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) conmemora 109 años de historia, evolución y servicio al país. Su origen se remonta al 19 de octubre de 1916, cuando mediante la Ley N.° 7 fue creada la Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, con el propósito de regular, inspeccionar y prevenir los riesgos asociados al fuego y las emergencias.
Desde entonces, esta oficina pionera en América Latina ha sido pieza fundamental en el desarrollo de una cultura de prevención y en la protección de vidas y bienes. Con el paso del tiempo, su estructura y funciones se fortalecieron hasta convertirse, a través de la Ley N.° 10 del 16 de marzo de 2010, en la actual DINASEPI, brazo técnico especializado del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Hoy, al cumplir 109 años de servicio ininterrumpido, la DINASEPI reafirma su compromiso con los tres pilares que guían su labor: seguridad, prevención e investigación de incendios. Cada hombre y mujer que integra esta Dirección trabaja con entrega y profesionalismo para proteger a las comunidades, adaptándose a los nuevos desafíos que impone el siglo XXI: edificaciones modernas, avances tecnológicos y la necesidad de ofrecer servicios ágiles, transparentes y eficientes.
El Director General del Benemérito Cuerpo de Bomberos destacó la labor de cada miembro de la DINASEPI, subrayando que su entrega y conocimiento son esenciales para mantener un país más seguro y resiliente:
“La labor de nuestros inspectores y especialistas es invaluable. Cada evaluación, cada investigación y cada acción preventiva contribuye a salvar vidas, proteger propiedades y fortalecer la confianza ciudadana en nuestra institución.”
Con más de un siglo de trayectoria, la DINASEPI continúa siendo el pilar técnico y humano que garantiza la seguridad contra incendios en Panamá, honrando el legado de quienes la fundaron y proyectando su visión hacia un futuro cada vez más seguro y sostenible.
bgs