LEGADO DE SERVICIO Y COOPERACIÓN: LA REVERSIÓN DE LOS CUARTELES DE BOMBEROS DE LA ZONA DEL CANAL A PANAMÁ

En un momento histórico para la protección contra incendios en el país, se recuerda el importante proceso de reversión de los cuarteles de bomberos de la antigua Zona del Canal a Panamá, tras la firma de los Tratados Torrijos-Carter.

El coronel Guillermo Leblanc Jr., comandante y primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá (CBP), tuvo el honor de izar la bandera nacional en el primer edificio revertido al país por el Gobierno de Estados Unidos. Este acto se realizó frente al Cuartel de Bomberos de Balboa, momento en que entraron en vigencia los Tratados Torrijos-Carter.

En la fotografía histórica del evento, aparecen de izquierda a derecha:

Teniente coronel Gerardo Typaldos, comandante segundo jefe del CBP

Capitán Alexis Morris, de la División de Bomberos de la Zona del Canal

Capitán Christian V. Arnheiter Jr., del CBP y coordinador de la Subcomisión de Bomberos de la Autoridad del Canal

Licenciada Alicia Vargas, de la Autoridad del Canal

Mayor José Ehrman y capitán Alfredo De León, ambos del CBP

El coronel Leblanc recibió oficialmente, en nombre de la República de Panamá, el Cuartel de Bomberos de Balboa, edificado en 1919 y que albergó a los bomberos de la División de Bomberos de la Zona del Canal de Panamá. Esa misma tarde, se realizó la reversión del Cuartel de Bomberos de Coco Solo.

Desde entonces, las relaciones entre los bomberos de Panamá y los de la extinta Zona del Canal se mantuvieron siempre cordiales, reflejando el compromiso compartido de ambas instituciones, inspiradas en los mismos principios de servicio, disciplina y cooperación.

Este evento histórico simboliza la consolidación de un cuerpo de bomberos unido y robusto, comprometido con la protección de la ciudadanía y la nación panameña.

YW