
ESTUDIANTES, PROFESORES Y ADMINISTRATIVOS DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA PARTICIPAN EN SIMULACRO DE EVACUACIÓN JUNTO AL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS
A las 10:00 de la mañana sonó la alarma en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP). En el segundo piso, una densa nube de humo rojo alertó a los estudiantes, quienes rápidamente se levantaron de sus puestos e iniciaron la evacuación ordenada. Minutos después, las demás facultades replicaron el mismo procedimiento, en lo que fue un ejercicio de simulacro de evacuación coordinado por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
El Mayor Jorge Carreño, de la Dirección Nacional de Calamidades Conexas del BCBRP, explicó que este tipo de ejercicios forman parte del trabajo conjunto que se desarrolla con gobiernos locales, juntas comunales, instituciones y centros educativos, para fortalecer una cultura de prevención y respuesta ante emergencias.
“Este simulacro busca preparar a la comunidad universitaria ante cualquier eventualidad, ya sea de origen natural o provocada por el ser humano. Hemos capacitado al personal docente, administrativo y de mantenimiento, logrando una participación aproximada de 2,000 personas en este ejercicio”, destacó Carreño.
Durante la jornada, se desarrollaron cuatro escenarios simultáneos: tres de incendios en las facultades de Ingeniería Industrial, Mecánica y Eléctrica, y un cuarto en la Facultad de Ingeniería Civil, donde se simuló la atención de una persona lesionada.
La ingeniera Yesenia Barría, de la Universidad Tecnológica de Panamá, e integrante de la Compañía de Bomberos N.° 8 “Los Halcones” de Juan Díaz, resaltó que las condiciones climáticas, marcadas por una leve llovizna, sirvieron como un factor adicional de realismo.
“La lluvia nos recordó que las emergencias pueden ocurrir en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia. Estos ejercicios no solo nos enseñan a reaccionar, sino también a fortalecer la conciencia preventiva en nuestra vida diaria”, expresó Barría.
Por su parte, Jessica Valdés, brigadista de la Universidad Tecnológica de Panamá, destacó la importancia de la preparación continua dentro del campus. “Llevamos varios años participando en estos simulacros, lo que nos ha permitido capacitarnos en primeros auxilios, rescate y control básico de incendios. Ser brigadista es una experiencia que fortalece nuestro compromiso con la seguridad y la prevención”, opinó Valdés.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos destacó la importancia de estos simulacros como herramienta para evaluar fortalezas y debilidades en los planes de emergencia institucionales, así como para mejorar los tiempos de respuesta y las condiciones de seguridad dentro de los recintos universitarios.
bgs