
EL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES DEL BCBRP, HERRAMIENTA CLAVE PARA LA GESTIÓN DE EMERGENCIAS
El Sistema de Comando de Incidentes (SCI) se ha consolidado como una herramienta esencial para la organización y gestión eficiente de emergencias en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP).
De acuerdo al Capitán Román Rudas, de la Dirección de Calamidades Conexas del BCBRP, este sistema permite a los bomberos responder de manera coordinada y ordenada ante incidentes de diversa magnitud, optimizando recursos y asegurando que todos los estamentos de seguridad trabajen bajo protocolos claros y un lenguaje común.
Principales características del SCI:
- Definición: Herramienta que organiza las operaciones del BCBRP durante emergencias.
- Propósito: Optimizar recursos y mejorar la capacidad de respuesta.
- Elementos: Gestión de recursos humanos y materiales, protocolos estandarizados y equipamiento especializado.
- Aplicación: Incendios urbanos y forestales, accidentes vehiculares y grandes eventos como la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) o inundaciones de gran magnitud.
- Comando unificado: Permite coordinación con Policía Nacional, 911 y otras instituciones bajo un mando único.
Funciones operacionales del SCI:
- Oficial de Seguridad: Protege al personal y recursos del BCBRP.
- Oficial de Enlace: Coordina la comunicación con otras instituciones.
- Oficial de Información Pública: Gestiona información hacia la ciudadanía y medios.
- Logística y Planificación: Administra recursos y diseña estrategias operativas.
- Finanzas: Controla los recursos económicos necesarios para la respuesta.
El Capitán Rudas enfatizó que el SCI permite atender emergencias de cualquier magnitud de manera organizada, segura y eficiente. “Con este sistema, enfrentamos cualquier situación con orden, optimizando nuestros recursos y protegiendo a la comunidad panameña”, concluyó.
YW