
DÍA INTERNACIONAL DE LA LIMPIEZA DE PLAYAS: COMPROMISO POR UN PANAMÁ MÁS SEGURO Y SOSTENIBLE
Cada primer sábado de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Limpieza de Playas, una iniciativa global que busca concienciar sobre la contaminación marina y la importancia de preservar los ecosistemas costeros
En Panamá, esta fecha invita a ciudadanos, instituciones y organizaciones a participar activamente en la recolección de desechos, promoviendo un entorno más limpio y saludable.
La acumulación de basura en playas y ríos no solo afecta la fauna y flora, sino que también genera riesgos directos para la población, como obstrucción de alcantarillas, inundaciones y la proliferación de enfermedades. La limpieza de las costas se convierte así en una medida preventiva fundamental, ya que ayuda a reducir la vulnerabilidad ante emergencias y desastres.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) juega un papel clave en esta lucha. Además de participar en jornadas de limpieza en coordinación con la comunidad, sus unidades están constantemente preparadas para atender emergencias derivadas de la contaminación, como inundaciones, caídas de árboles o rescates en ríos y playas.
Su presencia garantiza que las acciones preventivas se traduzcan en mayor seguridad para todos los ciudadanos.
La institución también promueve la educación ambiental dentro de sus programas de prevención y capacitación, enfatizando que la protección del entorno es un componente esencial de la seguridad pública. Este Día Internacional de la Limpieza de Playas recuerda que la participación activa de todos y la colaboración con el BCBRP fortalecen la resiliencia de las comunidades y contribuyen a un Panamá más seguro, limpio y sostenible.
YW