BOMBEROS BRINDAN INFORMACIÓN RELACIONADA AL USO DE MATERIALES PELIGROSOS EN EL HOGAR

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) participó en el programa “Noticia 180 Minutos” de Radio Red, dirigido por el periodista Álvaro Alvarado, donde se abordaron los principales riesgos que enfrentan las familias dentro del hogar relacionados con el uso de productos químicos y el manejo del gas.

Durante el espacio, el teniente Cristian Toribio, vocero de la institución y miembro de la brigada de materiales peligrosos del BCBRP, explicó que en muchos hogares se almacenan y utilizan productos como cloro, desengrasantes, desinfectantes, querosén, aceites y combustibles, todos considerados materiales peligrosos.

Toribio advirtió que uno de los errores más comunes es mezclar químicos al limpiar baños o trasladarlos a envases no adecuados, especialmente envases de soda, lo que aumenta el riesgo de intoxicaciones, especialmente en niños.

El Teniente Toribio recomendó no acumular ni mezclar productos químicos, mantenerlos fuera del alcance de menores y nunca trasvasar sustancias peligrosas a envases inadecuados. En caso de ingestión accidental, recordó que no existe un tratamiento universal, por lo que inducir el vómito sin conocimiento médico puede agravar la situación.

Sobre el tema del gas, Toribio explicó que este elemento, al ser mezclado con el aditivo mercaptano, permite detectar su olor y así identificar fugas. Ante esta situación, recomendó abrir puertas y ventanas, retirarse del área, no encender ni apagar luces, evitar el uso de celulares y llamar de inmediato al 103.

Finalmente, el BCBRP reiteró su compromiso en orientar a la población sobre la importancia de la prevención en el hogar, a fin de evitar emergencias que puedan poner en riesgo la vida y la salud de las familias panameñas.

 

MAF