PANAMÁ REUNIRÁ A LA ÉLITE MUNDIAL EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS

Del 23 al 26 de septiembre, Panamá se convertirá en el epicentro del liderazgo y la capacitación bomberil con la realización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos, un evento de gran relevancia que reunirá en el Centro de Convenciones Aurora a reconocidos directores, comandantes y especialistas de distintos países.

El encuentro tiene como objetivo fortalecer el liderazgo femenino, impulsar la formación técnica y promover el intercambio de experiencias en seguridad, prevención y gestión de emergencias.

Entre los expositores internacionales destaca la participación del coronel Eulando Piñero, comandante de Bomberos Voluntarios de Puerto Rico, quien abordará la salud y seguridad ocupacional; la mayor Valeria Vasconcellos, directora nacional de Bomberos de Uruguay, con una conferencia sobre liderazgo femenino; y el coronel Hugo Parra, director general de Bomberos de Santo Domingo, Ecuador, con una ponencia sobre la participación de la mujer en operaciones estratégicas de emergencia.

El congreso también contará con expertos de alto nivel en áreas complementarias a la labor bomberil. Eurídice Ibarlucea, representante de la NFPA, expondrá sobre sistemas de protección contra incendios basados en estándares internacionales; mientras que la mayor Aracelis de Casanova, directora del Sistema Nacional de Estadísticas Criminales de Panamá, presentará sobre la resiliencia de los bomberos en la seguridad ciudadana.

Otros especialistas abordarán temas de gran actualidad:

  • Luz de Calzadilla, jefa del Instituto Meteorológico e Hidrológico de Panamá: variabilidad y cambio climático.
  • Alejandro Medina, de Celtec: uso y desafíos de las baterías de litio en sistemas fotovoltaicos.
  • Juan Pablo Arias, de Costa Rica: tendencias globales en fugas de gas.
  • Roberto Duque, de Puerto Rico: tácticas de respuesta a emergencias con materiales peligrosos.
  • José Ignacio Quiroz, director del Centro de Entrenamiento y Prevención de Accidentes: incendios en vehículos eléctricos.
  • Oscar Silva, de Hexagon Latinoamérica: las Neo ciudades y el papel de la inteligencia artificial en la gestión de datos.

El programa también resalta el enfoque en la mujer bombero, con la participación de especialistas como Diana Aristizábal, consultora internacional en género; la capitán Delia de Casa, quien expondrá sobre el impacto del estrés en el metabolismo femenino; Zaida Mejía, con la ponencia Entre llamas y latidos; y Yelitsa González, directora de Extensión Universitaria de la UMECIT, con el tema Mujeres que transforman: educación para liderar, servir y construir futuro. La coronel Margarita Ducreux, comandante primer jefe de la Zona Regional de Coclé, compartirá su experiencia sobre la fuerza técnica y pasión femenina en el combate de incendios.

Con esta diversidad de expositores y temáticas, el Congreso Internacional de Mujeres Bomberos posiciona a Panamá como un referente en la formación, la innovación y el liderazgo en la gestión bomberil a nivel mundial.

YW