DÍA DEL TRABAJADOR SOCIAL, COMPROMISO HUMANO EN LA TRANSFORMACIÓN DE COMUNIDADES Y LA GESTIÓN DEL RIESGO

Cada 6 de septiembre, Panamá celebra el Día del Trabajador Social, una fecha que honra a los profesionales que con sensibilidad, ética y compromiso acompañan los procesos de cambio en las comunidades. Se trata de una labor que busca garantizar derechos, promover la justicia social y contribuir al bienestar colectivo, en un país donde la diversidad cultural y las desigualdades plantean grandes retos.

El trabajo social en Panamá comenzó a consolidarse en la década de 1940, cuando surgieron las primeras iniciativas de formación profesional orientadas a enfrentar problemáticas sociales que afectaban principalmente a la niñez, la salud pública y la pobreza. Con los años, esta disciplina se expandió hacia múltiples áreas, desde el ámbito comunitario y educativo hasta la gestión de políticas públicas, con el propósito de atender fenómenos sociales complejos y en constante transformación.

La labor de los trabajadores sociales no se limita únicamente a brindar acompañamiento en situaciones de vulnerabilidad, sino también a generar estrategias de prevención, resiliencia y fortalecimiento comunitario. Desde hospitales, escuelas, instituciones públicas y organizaciones civiles, han desempeñado un rol clave en la construcción de una sociedad más equitativa e inclusiva.

En el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), los trabajadores sociales cumplen un papel estratégico en la gestión integral del riesgo de desastres. No solo ofrecen apoyo a familias afectadas por incendios, inundaciones y otras emergencias, sino que también trabajan junto a las comunidades en programas de sensibilización y prevención, fomentando entornos más seguros y preparados. Su aporte resulta indispensable para atender las secuelas emocionales y sociales que dejan las emergencias, garantizando una atención más humana e integral.

El BCBRP reconoce que la labor de estos profesionales es vital para fortalecer los lazos entre la institución y la ciudadanía. Los trabajadores sociales también brindan acompañamiento al propio personal bomberil, generando espacios de apoyo psicosocial que contribuyen al bienestar de quienes arriesgan su vida en cada emergencia.

En este 6 de septiembre, el homenaje a los trabajadores sociales en Panamá se convierte en una oportunidad para valorar su papel en la construcción de un país más justo y solidario. Su misión trasciende la asistencia inmediata, pues implica transformar realidades y sembrar esperanza en cada espacio donde se requiera.

YW