
USO CORRECTO DE EXTINTORES SEGÚN EL TIPO DE FUEGO
El uso de un extintor siempre debe hacerse considerando el tipo de fuego que enfrentamos. Cada clase de fuego tiene un extintor específico, y utilizarlos de manera correcta puede marcar la diferencia entre controlar un conato o provocar un accidente mayor.
El sargento Josué Cabrera destacó que “lo primero que debemos tener presente es identificar el tipo de fuego y utilizar el extintor correcto, siempre asegurándonos de que el equipo esté en óptimas condiciones”.
Clases de fuego y extintores recomendados:
- Clase A (sólidos combustibles): madera, papel, textiles o caucho.
- Extintor de agua: enfría el material combustible.
- Extintor de polvo químico ABC: apto para fuegos A.
- Extintor de espuma: enfría y sofoca al crear una capa que desplaza el aire.
- Clase B (líquidos inflamables): gasolina, aceites, grasas, pinturas o disolventes.
- Extintor de polvo químico ABC: eficaz en estos incendios.
- Extintor de CO₂: no deja residuos y es útil en líquidos inflamables.
- Extintor de espuma (AFFF): crea una capa que sofoca las llamas.
- Clase C (gases y equipos eléctricos): aparatos energizados o gases combustibles como butano.
- Extintor de polvo químico ABC: seguro para equipos eléctricos.
- Extintor de CO₂: recomendado para fuegos eléctricos y de gases.
- Clase D (metales combustibles): como magnesio, titanio o sodio.
- Requieren agentes y extintores especiales, diseñados para este tipo de fuego.
- Clase K (cocinas): aceites y grasas de origen vegetal o animal.
- Extintores con acetato de potasio: enfrían el fuego y generan una capa jabonosa que sofoca las llamas.
Recomendaciones importantes:
- Siempre apunte a la base del fuego y mantenga la distancia adecuada según el extintor.
- Nunca utilice agua para apagar incendios de aceites o grasas, ya que puede expandir violentamente las llamas.
- Verifique la etiqueta de cada extintor para asegurarse de que corresponde al tipo de fuego.
- Recuerde que los extintores deben recibir mantenimiento anual por una empresa registrada ante la DINASEPI, para garantizar su buen funcionamiento.
- Ante cualquier situación de peligro llame al 103 para recibir asistencia del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
YW