SEGUNDOS QUE SALVAN VIDAS: QUÉ HACER CUANDO EL HUMO INVADE TU ESPACIO
Ante la alta incidencia de incendios en hogares y lugares de trabajo, las autoridades reiteran la importancia de conocer las medidas básicas de autoprotección en caso de que se genere humo. La inhalación de humo es una de las principales causas de muerte durante los incendios, por lo que actuar con rapidez y de manera correcta puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Durante una emergencia, la posición del cuerpo y la forma de respirar son factores determinantes para reducir los riesgos de intoxicación y facilitar una evacuación segura. Bajo el lema “¡Evacuación segura en caso de humo!”, se recomienda a la población poner en práctica las siguientes acciones:
-
Mantente bajo: agáchate o arrástrate para respirar aire más limpio cerca del suelo.
-
Cubre nariz y boca: utiliza un pañuelo o prenda para filtrar el humo.
-
Evita respirar profundamente: realiza inhalaciones cortas y calmadas para reducir la entrada de humo.
-
Sal por la ruta más segura: identifica y utiliza la salida más cercana y despejada.
-
No te detengas: avanza con calma, sin recoger objetos personales; la prioridad es tu vida.
Las autoridades hacen un llamado a toda la población a mantener la calma, seguir estas recomendaciones y siempre priorizar la evacuación inmediata frente a cualquier indicio de humo. Recordar estas cinco acciones puede salvar vidas en cuestión de segundos.
“En caso de humo, la mejor defensa es una evacuación rápida y consciente. Estas medidas simples aumentan las posibilidades de sobrevivir y protegen a toda la familia”, destacó el Sargento Primero Antonio Mesina.
MAH