¡ALERTA EN TU HOGAR! CÓMO DETECTAR FUGAS DE GAS SEGÚN EL BCBRP
El olor a gas en una vivienda es el primer indicio de una fuga y debe ser tomado con máxima precaución. El Capitán José Palacio, jefe nacional encargado de la sesión de gas y afines del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), ofreció recomendaciones clave para identificar y actuar frente a fugas de gas en residencias y proteger la vida de la población.
Según el Capitán Palacio, lo inmediato ante el olor a gas es cerrar la válvula principal de control, ventilar el área y evitar encender fósforos, luces, interruptores o cualquier equipo eléctrico. Posteriormente, se debe contratar a un técnico idóneo y licenciado para ubicar y reparar la fuga de manera segura.
Palacio explicó que los técnicos suelen utilizar la prueba de hermeticidad, que consiste en aplicar presión de aire a la línea de gas y detectar escapes mediante agua jabonosa. Además, destacó que los cilindros de 25 libras y sus reguladores requieren revisiones periódicas, ya que el calor de las cocinas y el uso constante pueden dañarlos. Las mangueras plásticas deben cambiarse anualmente, mientras que las reforzadas tipo cofre tienen indicaciones específicas de reemplazo según su etiqueta.
Como medida adicional, el Capitán resaltó la importancia de los detectores de fuga de gas, que se instalan cerca del piso, ya que el gas es más pesado que el aire y tiende a acumularse en la parte inferior de los hogares. Estos dispositivos permiten una detección temprana y evitan accidentes graves.
El BCBRP hace un llamado a la población a tomar estas medidas preventivas seriamente, recordando que la combinación de acción inmediata, revisión técnica y uso de dispositivos de seguridad puede salvar vidas y proteger hogares en todo Panamá.
YW