BOMBEROS DE PANAMÁ REFUERZAN CONOCIMIENTOS PARA ATENDER EMERGENCIAS CON MATERIALES PELIGROSOS
El teniente Cristian Toribio, vocero de la Unidad de Materiales Peligrosos (MATPEL) y Coordinador Nacional de Capacitación, explicó que una de las mayores preocupaciones en este tipo de emergencias es la variedad de escenarios donde pueden presentarse y los productos que suelen estar involucrados.
Entre los escenarios más frecuentes, destacó:
• Accidentes de transporte de carga, especialmente con hidrocarburos como gasolina, diésel y gas.
• Fábricas e industrias químicas, donde se manejan sustancias de limpieza o productos agrícolas.
• Agroindustrias, con químicos utilizados en procesos de producción.
• Plantas de refrigeración a gran escala, donde el amoníaco representa un alto riesgo en caso de fugas.
“El tipo de emergencia dependerá del producto involucrado, su estado físico y el volumen liberado; pero lo esencial es estar preparados para responder de manera rápida, segura y eficaz”, puntualizó Toribio.
Con estas capacitaciones, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá fortalece su capacidad de respuesta y reafirma su compromiso de proteger a la población, los recursos naturales y el medio ambiente ante incidentes con materiales peligrosos.