ENFRENTAR LA CORRIENTE: EL CHALECO QUE SALVA VIDAS EN CADA MISIÓN ACUÁTICA

Cuando la naturaleza se desborda, hay hombres y mujeres que no dudan en lanzarse al agua para salvar vidas. Pero más allá del valor, hay un aliado silencioso que acompaña cada inmersión: el Dispositivo de Flotabilidad Tipo V.

Este chaleco especializado, utilizado por las unidades de rescate del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, está diseñado para intervenir en situaciones extremas como ríos crecidos, mareas fuertes o quebradas turbulentas.

“El dispositivo ofrece una flotabilidad de 26 libras, incluye arneses ajustables y una piernera que lo fija al cuerpo del rescatista. Es estándar y funcional para cualquier unidad que intervenga en estos escenarios”, explica el Mayor Martiniano Núñez, coordinador de Operaciones de Búsqueda y Rescate (DOEXBURE).

Además del chaleco, el equipo se complementa con un casco de rescate acuático con orificios laterales para facilitar el drenaje del agua y un Throw Bag o bolsa de lanzamiento con cuerda flotante certificada bajo norma NFPA 2500-1983, esencial para rescates a distancia desde puntos seguros.

“Cada segundo en estas misiones puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, el equipo adecuado no es un lujo, es una necesidad”, recalca el Mayor Núñez.

Detrás de cada operación de rescate acuático, hay preparación, entrenamiento y compromiso. Pero también hay una historia de humanidad y entrega. Porque cada vida salvada es un testimonio del coraje… y de la tecnología que lo hace posible.

Cuando la naturaleza se desborda, hay hombres y mujeres que no dudan en lanzarse al agua para salvar vidas. Pero más allá del valor, hay un aliado silencioso que acompaña cada inmersión: el Dispositivo de Flotabilidad Tipo V.

Este chaleco especializado, utilizado por las unidades de rescate del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, está diseñado para intervenir en situaciones extremas como ríos crecidos, mareas fuertes o quebradas turbulentas.

“El dispositivo ofrece una flotabilidad de 26 libras, incluye arneses ajustables y una piernera que lo fija al cuerpo del rescatista. Es estándar y funcional para cualquier unidad que intervenga en estos escenarios”, explica el Mayor Martiniano Núñez, coordinador de Operaciones de Búsqueda y Rescate (DOEXBURE).

Además del chaleco, el equipo se complementa con un casco de rescate acuático con orificios laterales para facilitar el drenaje del agua y un Throw Bag o bolsa de lanzamiento con cuerda flotante certificada bajo norma NFPA 2500-1983, esencial para rescates a distancia desde puntos seguros.

“Cada segundo en estas misiones puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Por eso, el equipo adecuado no es un lujo, es una necesidad”, recalca el Mayor Núñez.

Detrás de cada operación de rescate acuático, hay preparación, entrenamiento y compromiso. Pero también hay una historia de humanidad y entrega. Porque cada vida salvada es un testimonio del coraje… y de la tecnología que lo hace posible.

bgs