EQUIPOS QUE SALVAN VIDAS: LA IMPORTANCIA DEL EPP EN CADA EMERGENCIA

En cada llamada de emergencia, cuando una unidad del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá entra en acción, hay algo que va más allá de la vocación y el coraje: el equipo de protección personal (EPP). Cada pieza que conforma este equipo está diseñada para salvar vidas —incluyendo la de los propios bomberos— y marcar la diferencia en una intervención segura.

No se trata solo de trajes y cascos. El EPP se adapta según el tipo de emergencia, y cada detalle importa. En un incendio estructural, por ejemplo, los bomberos utilizan trajes especiales resistentes al calor extremo, guantes, botas reforzadas, cascos y capuchas que protegen el cuello, la cabeza y el rostro.

En rescates vehiculares, el equipo cambia: los guantes están diseñados para manejar herramientas pesadas como cizallas y expansoras. El uso de lentes de protección y caretas es fundamental, ya que estos dispositivos evitan lesiones provocadas por fragmentos de vidrio o metal durante las operaciones de extricación.

La cartucha o protector facial, y la  ninja, cubre zonas vulnerables como el cuello, protegiendo contra quemaduras y cortes. Todo esto permite que las unidades actúen con mayor seguridad, sin comprometer su integridad física.

El Sargento I Jorge León, miembro de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), lo resume con claridad:

“Cada pieza del EPP cumple una función vital. Puede significar la diferencia entre una intervención segura y una situación de riesgo para nuestras unidades.”

En el BCBRP, la preparación y la protección van de la mano. Porque para salvar vidas, también hay que cuidar a quienes están dispuestos a arriesgarlo todo.

bgs