EL BCBRP EMITE RECOMENDACIONES CLAVE PARA ACTUAR ANTE QUEMADURAS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá recuerda a la ciudadanía cómo actuar de manera segura y rápida ante una quemadura, para evitar complicaciones y proteger la integridad de la persona afectada.
- Mantener la calma.
Conservar la serenidad permite actuar con claridad y rapidez en una situación de emergencia. - Aplicar agua sobre la zona afectada.
Es fundamental que el agua fluya directamente sobre la quemadura, nunca sumergir la parte afectada en un recipiente.
Si la quemadura fue provocada por una sustancia química, debe utilizarse agua en abundancia para neutralizar y arrastrar el químico. - No aplicar sustancias.
Evitar el uso de pasta de dientes, cremas, vaselina u otros productos caseros, ya que pueden empeorar la lesión o causar infecciones. - No reventar las ampollas.
En caso de que aparezcan ampollas, no deben romperse. Si son muy grandes, es necesario acudir al médico. - No retirar ropa adherida.
Si la ropa está pegada a la piel, no se debe retirar para evitar mayores daños. - Uso de vendajes.
Si se usa un vendaje, debe colocarse de forma no apretada y humedecido para evitar que se adhiera a la piel lesionada. - Llamar al 103 o al número de emergencia local.
Ante cualquier quemadura grave, es vital comunicarse con el 103 o el número de emergencias correspondiente a su área. - Atención especial a niños y adultos mayores.
Las quemaduras en estos grupos requieren atención médica inmediata, ya que su piel es más delicada y vulnerable.
El BCBRP reitera que una atención oportuna y adecuada puede marcar la diferencia en la recuperación del afectado.
Ante cualquier duda, siempre es mejor acudir a un centro médico.
YW