BCBRP EMITE RECOMENDACIONES URGENTES ANTE AUMENTO DE INCENDIOS ESTRUCTURALES: 358 CASOS ATENDIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) reporta un preocupante aumento en la cantidad de incendios estructurales atendidos a nivel nacional, sumando ya 358 emergencias durante los primeros siete meses del año. Esta cifra representa un reto significativo para la institución y un llamado urgente a la población para reforzar las medidas de prevención en hogares, comercios e industrias.
Los incendios estructurales afectan viviendas, locales comerciales, bodegas y otros inmuebles, ocasionando pérdidas materiales cuantiosas y, en ocasiones, poniendo en riesgo vidas humanas. Las causas más frecuentes detectadas por el BCBRP incluyen fallas eléctricas, uso inadecuado de sistemas de calefacción y cocción, manejo incorrecto de materiales inflamables, instalaciones eléctricas deficientes, y en algunos casos, actos de negligencia o imprudencia.
Ante esta situación, el BCBRP emite una serie de recomendaciones esenciales para reducir la incidencia de incendios y proteger tanto a las personas como a sus bienes:
- Realizar inspecciones y mantenimiento regular de las instalaciones eléctricas, garantizando que cumplan con las normas de seguridad vigentes.
- Evitar la sobrecarga de enchufes y tomas eléctricas, así como el uso de extensiones en mal estado.
- No dejar velas, estufas o cocinas encendidas sin supervisión.
- Mantener materiales inflamables alejados de fuentes de calor o llama abierta.
- Contar con detectores de humo instalados en puntos estratégicos y verificar su funcionamiento periódico.
- Disponer de extintores en lugares accesibles, y capacitar a la familia o personal en su uso adecuado.
- Elaborar y practicar un plan de evacuación en caso de incendio, asegurando que todos conozcan las rutas de escape.
- No fumar dentro de las viviendas ni en áreas donde se almacenan materiales combustibles.
El BCBRP recuerda que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar tragedias, y que la colaboración de cada ciudadano es fundamental para disminuir la ocurrencia de incendios estructurales.
La institución mantiene sus brigadas listas para responder de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia y exhorta a la población a reportar cualquier situación de riesgo a través del número de emergencia 103.
El compromiso conjunto entre bomberos y comunidad es clave para construir entornos más seguros y proteger la vida en todo el territorio nacional.
YW