PARTICIPACIÓN CIUDADANA JULIO 2025
SAMER IMPARTE SEGUNDO CURSO DE OVEM A PERSONAL DEL MINSA, SUME Y SAMER COLÓN
El Servicio de Atención Médica Pre-Hospitalaria, Emergencias y Rescate (SAMER) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá culminó con éxito el segundo curso de Operador de Vehículo de Emergencia (OVEM), dirigido a personal del MINSA, SUME 911 y SAMER Colón. Este proceso formativo, avalado por la Academia de Bomberos, marca un hito al ser el primero en contar con certificación oficial. Impartido por instructores del propio SAMER, representa un avance clave en la estandarización de conocimientos. La capacitación eleva el nivel técnico y operativo del personal que atiende emergencias en todo el país.
FORTALECEN PREPARACIÓN HOSPITALARIA EN CHIRIQUÍ CON CAPACITACIÓN SOBRE USO DE MANGUERAS CONTRA INCENDIOS
Con el objetivo de fortalecer la preparación ante emergencias, la Zona Regional Chiriquí realizó una jornada de capacitación dirigida a las brigadas del Hospital Regional Dr. Rafael Hernández. La instrucción se centró en el uso adecuado de mangueras contra incendios, un recurso clave para el control de siniestros en entornos hospitalarios. Los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre técnicas de despliegue, manipulación segura y mantenimiento del equipo. Esta actividad forma parte del plan de formación continua impulsado por la Academia.
UNIDADES DE LA COMPAÑÍA 15 FORESTAL PARTICIPAN EN TERCERA JORNADA DE LIMPIEZA PARA FUTURA SEDE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL BCBRP
Durante el fin de semana, 15 unidades de la Compañía 15 Forestal participaron en la tercera jornada de limpieza del terreno donde se construirá la nueva sede de la Dirección General del BCBRP.
Las labores incluyeron remoción de escombros, corte de maleza y adecuación de áreas clave.
Esta actividad forma parte del proceso previo a una de las obras más importantes para la institución.
MODERNIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, a través de DINASEPI y bajo el liderazgo del teniente coronel Cirilo Castillo, impulsa un proceso de modernización institucional y tecnológica. Se han optimizado más de 78 servicios técnicos y digitalizado más de 7 millones de planos, mejorando la trazabilidad y reduciendo los tiempos de aprobación de planos de un año a 3.5 meses. Estas acciones fortalecen la transparencia y eficiencia interna. Además, se refuerzan campañas educativas sobre riesgos comunes, como las fugas de gas. Se recuerda a la ciudadanía evacuar, ventilar y llamar al 103 ante estas emergencias. También se insta a los PH a cumplir con las inspecciones de seguridad requeridas.
CONOCER PRIMEROS AUXILIOS PUEDE SALVAR VIDAS: BCBRP PROMUEVE RECOMENDACIONES BÁSICAS ANTE EMERGENCIAS
Saber cómo actuar ante una emergencia puede salvar vidas y reducir complicaciones mientras se espera atención profesional. Acciones simples como controlar una hemorragia o colocar a una persona en posición segura pueden marcar una gran diferencia. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá exhorta a la ciudadanía a formarse en primeros auxilios como parte esencial de una cultura preventiva.