CAPACITACIÓN QUE SALVA VIDAS: PERSONAL DEL BCBRP REFUERZA CONOCIMIENTOS EN EXTINCIÓN DE INCENDIOS

Un pequeño fuego puede volverse incontrolable en segundos. Por eso, estar preparados marca la diferencia entre una emergencia contenida… y una tragedia.

Consciente de esta realidad, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) continúa fortaleciendo la preparación de su personal en todos los niveles. Esta vez, fue el turno del personal administrativo, que participó en una jornada de capacitación teórico-práctica sobre prevención de incendios y uso correcto de extintores portátiles.

La instrucción fue liderada por el bombero Edward Madrid, instructor de la Academia de Formación de Bomberos, quien explicó que todos, sin importar el rol que desempeñen, deben saber cómo reaccionar ante una emergencia.

“Una chispa puede surgir en cualquier momento, y si quien está cerca no sabe cómo actuar, el riesgo se multiplica. Por eso enseñamos a reconocer el tipo de fuego y a usar el extintor adecuado”, explicó Madrid.

Durante la sesión teórica, los participantes aprendieron a diferenciar los cinco tipos de fuego y a elegir el extintor correcto según el agente involucrado. Agua, polvo químico seco, dióxido de carbono (CO₂)… cada uno tiene su uso, sus limitaciones y sus riesgos.

La parte práctica no se quedó atrás: en un área controlada, los asistentes enfrentaron simulaciones reales de fuego incipiente, aplicando lo aprendido con extintores en mano, bajo supervisión directa.

Más allá del conocimiento técnico, estas jornadas forman parte de un esfuerzo institucional por promover una verdadera cultura de prevención dentro del BCBRP. Porque estar preparados no es una opción: es una responsabilidad.

“Capacitar no es solo cumplir con un requisito. Es dar herramientas reales para salvar vidas”, concluyó Madrid.

Este tipo de entrenamientos seguirán desarrollándose en distintas regiones del país, como parte del compromiso del BCBRP con la seguridad integral de su personal y de toda la ciudadanía.

 

MAH