Este viernes, quinto día del Curso Avanzado en Respuesta ante Incidentes que Involucran Agentes Químicos de Guerra e Industriales, auspiciado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), el Cabo 1° Alberto Berguido lideró la parte teórica y práctica sobre el uso de la Guía de Respuesta a Emergencias (GRE).
Posteriormente, los participantes de los diferentes países realizaron un ejercicio práctico enfocado en el uso y manejo de la guía, específicamente en temas como:
- Distancias de aislamiento
- Zonas de acción protectora
- Aplicación de las GRE (páginas naranjas)
El objetivo fue reforzar los criterios de distanciamiento de personas durante emergencias con materiales peligrosos de origen bélico o industrial.
Durante esta misma jornada, el Sargento II Olmerk Trujillo, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, presentó su ponencia sobre el Sistema de Comando de Incidentes (SCI).
En horas de la tarde, los participantes internacionales se enfrentaron a una simulación en un laboratorio clandestino, donde pusieron en práctica los conceptos técnicos aprendidos sobre el SCI y el uso de la GRE.
El Sargento Trujillo destacó que este ejercicio práctico abordó una emergencia simulada en un entorno de alto riesgo, donde se aplicaron procedimientos de:
- Contención y mitigación de riesgos
- Evacuación
- Descontaminación
La jornada continuará el sábado con el abordaje de la atención médica en incidentes con materiales peligrosos, a cargo del Dr. Oliver Paredes, del Ministerio de Salud, quien expondrá sobre el cuidado inicial de víctimas. Además, participará la Técnica en Urgencias Médicas Yarineth Almanza, quien complementará con protocolos prehospitalarios clave en este tipo de escenarios.
Este domingo, el Curso Avanzado cerrará con un ejercicio integral de campo, en el que se integrarán todos los conocimientos adquiridos: detección, identificación, comando de incidentes, atención médica y procedimientos de descontaminación. Un ejercicio multidisciplinario donde los participantes pondrán a prueba sus habilidades en un escenario de respuesta realista, simulando una emergencia con materiales peligrosos de alta complejidad.
bgs