
BOMBEROS DE PANAMÁ REFUERZAN VIGILANCIA ANTE EL PASO DE BUQUES CON CARGA PELIGROSA EN EL CANAL DE PANAMÁ
Como parte de su compromiso con la seguridad nacional e internacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) mantiene activa una importante labor conocida como “vigilia”, la cual consiste en el acompañamiento preventivo al tránsito de buques con carga peligrosa a través del Canal de Panamá.
Esta acción operativa se realiza diariamente o según aviso de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), cuando se informa el tránsito de naves que transportan sustancias químicas, explosivas o tóxicas. En estos casos, unidades especializadas del BCBRP se movilizan desde sus estaciones y se posicionan estratégicamente para actuar de inmediato en caso de una contingencia durante el paso de las embarcaciones.
“Somos el brazo auxiliar en tierra ante cualquier situación que se presente durante el tránsito de este tipo de buques. La vigilancia es silenciosa, pero vital para la seguridad del país”, indicó el Capitán Andrés Espinosa, Jefe de la Sección de Control de Radio de la Zona Regional Panamá del BCBRP.
Esta labor cobra especial relevancia en el marco del Curso Práctico Avanzado Integrado sobre la Respuesta a Incidentes que Involucren Agentes Químicos de Guerra y Químicos Tóxicos Industriales, que se desarrolla en Panamá del 21 al 27 de julio de 2025, con la participación de 11 países y bajo la organización de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Durante esta capacitación internacional, instructores panameños de la Unidad de Materiales peligrosos del BCBRP figuran entre los expositores principales, compartiendo su experiencia en vigilancia, manejo de materiales peligrosos (MATPEL), protocolos de seguridad, técnicas de detección, descontaminación y respuesta ante incidentes químicos.
La participación del BCBRP en este curso internacional reafirma su rol como actor clave en la gestión de riesgos químicos e industriales, no solo a nivel nacional sino también en el escenario regional y global.
El tránsito constante de sustancias peligrosas por el Canal de Panamá convierte al país en un punto estratégico que requiere altos estándares de preparación y respuesta. En ese sentido, los bomberos panameños continúan actualizándose técnicamente y operando bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando una vigilancia efectiva en beneficio del país y de la navegación internacional.
“El entrenamiento constante es parte de nuestra doctrina. Nuestra misión es proteger vidas y bienes, pero también resguardar la seguridad de uno de los corredores marítimos más importantes del mundo”, concluyó el Cabo primero Alberto Berguido del equipo de MATPEL del BCBRP.
MAF