¿¿QUÉ HACER ANTE UNA FUGA DE GAS DOMÉSTICO? ESTAR ALERTA PUEDE SALVAR VIDAS.
Detectar a tiempo una fuga de gas doméstico puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una tragedia. Aunque ciertos olores comunes del hogar como ajo, cebolla o basura pueden confundirse con una fuga de gas, ante cualquier sospecha, lo más importante es actuar con rapidez y responsabilidad.
El sargento segundo Josué Cabrera, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, explica que las fugas pueden deberse a diversos factores, como: Mangueras deterioradas o vencidas, Reguladores en mal estado, Cabezas mal instaladas o caducadas
Por eso, es fundamental revisar periódicamente el estado y la fecha de vencimiento de todos los componentes del sistema de gas.
Además, se recomienda instalar el cilindro de gas de 25 libras en un lugar seguro, alejado de fuentes de calor, llamas abiertas o instalaciones eléctricas. Nunca improvise con las conexiones y asegúrese de realizar mantenimiento preventivo de forma regular.
En caso de sospecha de fuga de gas, siga estos pasos:
No encienda luces ni aparatos eléctricos, Ventile inmediatamente el área (abra puertas y ventanas), Evacúe el lugar sin demora. Llame al Cuerpo de Bomberos al 103.
Recuerde: el gas licuado de petróleo (GLP) no tiene olor por sí solo. El aroma que percibimos proviene de un químico añadido precisamente para ayudar a identificar fugas. Por eso, cualquier olor extraño debe tomarse con seriedad.
dr.