Contar con una Mochila de Emergencia para 72 horas puede marcar la diferencia entre el riesgo y la protección.
Omar Smith, director general del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), recordó a la ciudadanía la importancia de estar preparados ante la ocurrencia de sismos, inundaciones y otros eventos adversos de la naturaleza que puedan afectar a nuestro país.
La mochila debe contener:
✅ Medicamentos básicos
✅ Ropa y abrigo para cada miembro de la familia
✅ Agua y alimentos no perecederos
✅ Radio con baterías, linterna y documentos importantes protegidos
También se recomienda sintonizar la emisora estatal para seguir las indicaciones oficiales durante cualquier emergencia.
> Prevenir salva vidas. Estar preparados es proteger a nuestras familias.
Estas recomendaciones fueron compartidas durante el histórico lanzamiento de la Campaña Nacional “Ante Sismo: Prevenir es Estar Protegido”, una iniciativa conjunta del SINAPROC y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), liderada por el director de SINAPROC y el Cnel. Víctor Álvarez, director general del BCBRP.
La campaña, que se desarrolla a nivel nacional, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y brindar las herramientas necesarias para saber cómo actuar ante un sismo, promoviendo una cultura de autoprotección y respuesta efectiva en todo el país.
En caso de emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a través de las siguientes líneas:
📞 103 – Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP)
📞 520-4429 – Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC)
bgs