PANAMÁ SERÁ SEDE DEL CURSO AVANZADO DE RESPUESTA ANTE INCIDENTES QUÍMICOS, QUE SE REALIZARÁ EL PRÓXIMO LUNES 21 DE JULIO
Con todo listo para el inicio del Curso Avanzado de Respuesta ante Incidentes con Sustancias Químicas, que será inaugurado el próximo lunes 21 de julio, Panamá se prepara para recibir a personal especializado de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.
El evento es organizado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), con el apoyo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y el Ministerio de Salud (MINSA), confirmó el vocero Capitán Ulises Pinzón, de la Unidad de Materiales Peligrosos con sede en la Estación Segismundo Navarro, en Balboa.
Durante varios días, los participantes recibirán formación teórica y práctica sobre técnicas de respuesta, manejo de materiales peligrosos, uso de equipos especializados y protocolos de actuación ante emergencias químicas.
El capitán Ulises Pinzón también destacó que este tipo de capacitaciones refuerzan el trabajo coordinado en la región y consolidan a Panamá como un punto de referencia en gestión de emergencias:
“Nos sentimos honrados de ser nuevamente sede de este curso avanzado. La confianza de la OPAQ en nuestro país refleja el compromiso y nivel profesional del equipo panameño”.
El curso permitirá fortalecer los lazos de cooperación internacional, fomentar el intercambio de conocimientos técnicos y mejorar la preparación operativa de los países participantes.
Con este tipo de iniciativas, Panamá reafirma su compromiso con la gestión integral del riesgo, la seguridad regional y la protección de la vida humana ante escenarios de alto impacto.
bgs