FORTALECIENDO LA SEGURIDAD HOSPITALARIA CON TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
Como parte de las acciones para mejorar la preparación y la respuesta ante emergencias en el sistema de salud panameño, se lleva a cabo la jornada de aplicación del Índice de Seguridad Hospitalaria (ISH) en el Hospital Cecilio Castillero de Chitré los días 15 y 16 de julio, bajo el acompañamiento de personal técnico del Ministerio de Salud (MINSA) y evaluadores certificados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS).
La actividad contó con la participación de la Coronel Margarita Ducreux, Comandante Primer Jefe de la Zona Regional de Coclé del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), quien actuó como evaluadora certificada por la OPS/OMS. Su intervención destaca el compromiso del BCBRP en la articulación de esfuerzos interinstitucionales en beneficio de la seguridad hospitalaria y la protección de la vida.
Durante la evaluación se aplicaron los tres módulos del ISH: Seguridad estructural tales como:
Seguridad no estructural
Gestión de emergencias y desastres
El equipo de trabajo estuvo integrado por evaluadores de la provincia de Herrera y a nivel nacional del Ministerio de Salud (MINSA), quienes trabajaron de manera conjunta con la Coronel Ducreux y personal de la Zona Regional de Herrera del BCBRP.
Por parte del Ministerio de Salud, participaron los doctores Einar Cruz y Yuliana Morales, Coordinadores de Gestión de Riesgo, así como la arquitecta Columba Pérez, parte del equipo técnico encargado de la revisión de infraestructura hospitalaria.
Estas acciones forman parte del plan nacional para fortalecer la capacidad de respuesta de los centros de salud ante emergencias, en línea con los estándares internacionales de seguridad hospitalaria.
“La prevención y la preparación son claves para salvar vidas. Nuestra labor no solo está en el campo de acción, sino también en la planificación y el fortalecimiento institucional”, destacó la Coronel Ducreux.
El BCBRP reafirma su compromiso de trabajar de la mano con otras instituciones del Estado, como el Ministerio de Salud, para avanzar hacia un país más seguro, resiliente y preparado ante cualquier eventualidad.
MAF