FALSAS LLAMADAS REPRESENTAN UN RIESGO Y MAL USO DE LOS RECURSOS PARA EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) alerta a la ciudadanía sobre el preocupante incremento de falsas alarmas registradas en distintas regiones del país, una situación que no solo compromete la operatividad de las unidades de emergencia, sino que también pone en riesgo la atención oportuna de verdaderas emergencias.

Durante el primer semestre del año, se contabilizaron 385 reportes de salidas falsas. Estas llamadas incluyen reportes de incendios inexistentes, accidentes simulados y falsas solicitudes de rescate, que obligan a movilizar equipos especializados y desplazar recursos vitales.

“El tiempo y los recursos que invertimos en atender una falsas llamadas pueden ser cruciales en una situación real donde cada segundo cuenta para salvar vidas o proteger bienes materiales,” indicó el capitán Andrés Espinoza, jefe del centro de operaciones de la zona regional de Panamá. Agregó que estas acciones irresponsables afectan la eficiencia del sistema de respuesta nacional.

Las falsas llamadas, además de generar desgaste físico y emocional en el personal operativo, también implican un gasto significativo en combustible, mantenimiento de equipos y logística general, recursos que podrían ser utilizados para verdaderas emergencias o programas de prevención comunitaria.

El BCBRP hace un llamado a la población para hacer un uso responsable del número de emergencias 103, recordando que el sistema de respuesta está diseñado para salvar vidas y que su mal uso puede poner en peligro a quienes realmente lo necesiten.

El Cuerpo de Bomberos reitera su compromiso con la seguridad de la ciudadanía y continuará realizando campañas de sensibilización para fomentar una cultura de responsabilidad y prevención.

 

MAF