BOMBEROS FORTALECEN SU SALUD MENTAL Y RESILIENCIA CON CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS

El personal del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) en la Zona Regional de Panamá ha reforzado sus capacidades ante emergencias a través de una importante jornada de capacitación en Primeros Auxilios Psicológicos (PAP) y Autocuidado para el Fortalecimiento de la Resiliencia.

La formación fue dirigida por la psicóloga Cira Hoquee, experta en manejo de crisis y trauma, y organizada por la Oficina Integral de Riesgos a Desastres de Salud del Ministerio de Salud (MINSA), en una valiosa muestra de colaboración interinstitucional enfocada en la salud mental de quienes integran la primera línea de respuesta.

Durante la capacitación participaron 42 unidades activas del BCBRP pertenecientes a las direcciones y áreas de EXBURE, Voluntarios, SAMER y DINASEPI, lo que refleja el compromiso de cada componente operativo y especializado con la atención integral tanto a la población como entre compañeros.

Los participantes aprendieron a brindar apoyo emocional inmediato a personas afectadas por situaciones traumáticas, así como a identificar y gestionar sus propias reacciones ante el estrés. También se abordaron prácticas de autocuidado como técnicas de respiración, manejo del agotamiento, descanso y alimentación adecuada, pilares clave para la sostenibilidad de la labor bomberil.

«Nuestros bomberos enfrentan diariamente escenarios de alto impacto emocional, y esta capacitación les permite actuar con mayor preparación y equilibrio emocional», indicó un vocero del BCBRP.

Por su parte, la psicóloga Hoquee resaltó que «fomentar el autocuidado y el apoyo entre compañeros no solo protege al bombero, sino que fortalece a toda la institución frente a futuras emergencias».

Esta iniciativa confirma que la preparación efectiva ante emergencias no solo depende de herramientas técnicas, sino del bienestar integral de quienes arriesgan su vida por la seguridad del país.

YW