BOMBEROS EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN BRINDA INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA LLUVIOSA

En un esfuerzo por fortalecer la prevención ante riesgos climáticos, el noticiero de SERTV, dedicó un espacio informativo con enfoque en protección ciudadana durante la temporada de lluvias.

El Mayor Jorge Carreño, vocero del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, participó en el noticiero con recomendaciones esenciales para esta época:

Contar con un botiquín de primeros auxilios

Tener preparada una mochila de 72 horas con alimentos enlatados, ropa de cambio, frazadas, medicamentos en bolsa plástica y linterna

Advirtió sobre los riesgos de zonas vulnerables, como quebradas, ríos crecidos y puentes inundados, e hizo un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta a los boletines oficiales y evitar cruzar lugares inseguros.

También destacó que la acumulación de desechos y la caída de árboles pueden obstruir el flujo de agua y provocar inundaciones, situación que recientemente afectó a corregimientos como Tocumen, Juan Díaz, Don Bosco y El Chorrillo, impactando a más de 1,000 personas.

El Mayor Carreño insistió en medidas adicionales para proteger a los más vulnerables:

No dejar solos a adultos mayores ni descuidar a las mascotas

Evitar cruzar ríos o puentes con agua alta

En emergencias, llamar al 911 o 103

Los residentes en pendientes deben buscar refugio seguro ante riesgos como deslizamientos, caída de árboles o voladuras de techo

Mantener la calma, permanecer en interiores hasta que pase la lluvia y evitar usar el teléfono conectado a corriente durante tormentas eléctricas

Reducir la velocidad al conducir en zonas inundables y tener siempre un botiquín a mano

Estas recomendaciones coinciden con las emitidas por el SINAPROC, que ha alertado sobre deslizamientos e inundaciones en esta temporada y refuerza el llamado a la preparación ciudadana.

El Mayor Carreño cerró la entrevista  enfatizando el compromiso del Cuerpo de Bomberos: “Prevenir salva vidas estamos listos para responder, pero nuestra prioridad es que la gente esté preparada y a salvo.”

MAF