
DARLE PASO A LAS AMBULANCIAS SALVA VIDAS: BCBRP HACE LLAMADO URGENTE A LA CIUDADANÍA
“Darle paso a las ambulancias salva vidas”. Esta no es solo una frase, es un llamado urgente del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) que busca despertar conciencia ciudadana frente a un problema que, aunque parece cotidiano, tiene consecuencias graves y a veces irreversibles.
Cada día, las unidades de emergencia enfrentan un obstáculo silencioso pero crítico: la falta de colaboración de algunos conductores al momento de ceder el paso a ambulancias. Este retraso en el traslado de pacientes hacia hospitales o centros médicos puede costar vidas o provocar secuelas permanentes.
“Cada minuto cuenta. Un retraso de solo siete minutos puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. No solo se trata de sobrevivir, sino de evitar complicaciones graves”, explicó el Dr. Julio Barba, vocero médico del BCBRP.
Las estadísticas y experiencias diarias confirman que muchas emergencias —accidentes de tránsito, infartos, crisis diabéticas, convulsiones o traslados de recién nacidos— requieren atención inmediata. Cuando un vehículo no se aparta a tiempo, interfiere directamente con la cadena de vida de un paciente.
Pero más allá de una norma de tránsito, se trata de un acto de humanidad. Dentro de esa ambulancia podría ir un padre, una hermana, un vecino o incluso alguien a quien aún no conocemos, pero cuya vida puede depender de un gesto tan simple como hacerse a un lado.
El BCBRP recuerda a la ciudadanía:
• Al escuchar una sirena o ver una ambulancia con luces encendidas, reduzca la velocidad, ceda el paso y facilite el tránsito del vehículo de emergencia.
• No bloquee intersecciones ni trate de “competir” por el carril.
• Actúe con responsabilidad, incluso si la ambulancia no lleva la sirena activada; puede estar en modo silencioso por protocolos médicos.
Dar paso no es solo un deber legal. Es un acto de empatía. Es ayudar a salvar una vida.
bgs