PARTICIPACIÓN CIUDADANA JUNIO 2025
- PANAMÁ SERÁ SEDE DE LA ASAMBLEA GENERAL 2026 DE LA CCBICA: UN HITO PARA LA GESTIÓN REGIONAL DE EMERGENCIAS Y LA FAMILIA BOMBERIL
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) celebró la designación de Panamá como sede de la Asamblea General Ordinaria 2026 de la Confederación de Cuerpos de Bomberos del Istmo Centroamericano y Caribe (CCBICA), consolidando su liderazgo regional en gestión de emergencias y cooperación técnica.
El anuncio lo hizo el Cnel. Víctor Álvarez, director general del BCBRP, quien destacó que este logro proyecta al país como referente en integración, profesionalismo y fortalecimiento institucional. La Asamblea permitirá intercambiar experiencias, reforzar alianzas y avanzar en protocolos conjuntos en beneficio de toda la región.
- DE LA VOCACIÓN NACE EL FUEGO QUE NO SE APAGA
No todos los caminos están claros desde el principio. Para Yelanny García, el destino se reveló en 2022, cuando llegó al Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. Lo que comenzó como una práctica formativa se transformó en una pasión profunda, al ver en los voluntarios un ejemplo de entrega, disciplina y vocación. Fue entonces cuando sintió el llamado de servir con el alma.
Hoy, como aspirante activa de la Compañía N.º 6 “Los Zorros”, se prepara con empeño para la Competencia de Destrezas Bomberiles. Para ella, el uniforme representa honor, no un simple atuendo. Su meta es clara: ganarse ese símbolo con trabajo y corazón. Porque quienes llevan fuego en el alma nunca se rinden, luchan, inspiran y siguen adelante.
- DESTREZAS QUE SALVAN VIDAS: ENTRENAMIENTO, UNIÓN Y LIDERAZGO EN MANOS DE NUESTRAS BOMBERAS
En una jornada cargada de energía, trabajo en equipo y espíritu de superación, se llevó a cabo una nueva edición de las Competencias Bomberiles Femeninas, una actividad orientada a fortalecer las capacidades físicas y operativas de nuestras unidades, especialmente en técnicas de búsqueda y rescate.
Participaron unidades de las compañías N.º 6, 7, 9, 12, personal de *DOEXBURES, y la *Brigada Infantil y Juvenil como invitados especiales. La Compañía N.º 2 fungió como anfitriona, brindando el espacio para una actividad que también fortaleció los lazos de camaradería y el sentido de pertenencia institucional.
- SUPERVISIÓN TÉCNICA DE HIDRANTES EN CHANIS Y REPARTO NUEVO PANAMÁ PARA FORTALECER LA RESPUESTA ANTE EMERGENCIAS
El BCBRP ha iniciado un proceso de evaluación operativa para establecer puntos alternativos de abastecimiento hídrico y definir acciones que permitan mantener la capacidad de respuesta inmediata en estas comunidades. Además, se elaborará un informe técnico con los hallazgos, el cual será remitido a las autoridades competentes con el objetivo de impulsar las mejoras necesarias.
“El estado de los hidrantes es una preocupación constante para nuestras unidades. Esta inspección nos permite anticiparnos a situaciones de riesgo y garantizar una respuesta más eficiente a la ciudadanía”, señaló el Mayor Mendoza.
- FERIA DE EMPRENDEDORES FORTALECE EL APOYO MUTUO Y LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL BCBRP
Con un ambiente lleno de compañerismo, compromiso y cultura, se llevó a cabo con éxito una feria de emprendedores dirigida a los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), destacando el talento, la creatividad y la solidaridad entre compañeros activos, voluntarios, administrativos y jubilados.
Esta jornada no solo promovió los productos elaborados por emprendedores de distintas zonas, incluyendo participantes provenientes de la provincia de Colón, sino que también reafirmó el compromiso institucional con el bienestar integral de su personal.
Uno de los puntos destacados fue la participación del personal del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), quienes brindaron productos de la canasta básica como arroz, lentejas, porotos, frutas, vegetales, mariscos y rabito, a precios accesibles para los colaboradores.
- ¿QUÉ HACEN LOS BOMBEROS DURANTE UN RESCATE VEHICULAR CON PERSONAS ATRAPADAS?
Cuando ocurre un accidente de tránsito con personas atrapadas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá actúa con rapidez, valentía y alta preparación técnica para salvar vidas. Su intervención incluye la evaluación de riesgos, estabilización del vehículo, uso de herramientas especializadas para acceder a las víctimas, extracción cuidadosa y atención prehospitalaria inmediata, todo con un enfoque en la seguridad y el respeto por la vida.
Estos rescates reflejan el profesionalismo y la humanidad de los bomberos panameños, quienes enfrentan situaciones de alta tensión con determinación y compromiso. Además, hacen un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad, resaltando que la prevención es la herramienta más eficaz para evitar tragedias.
- CAÍDA DE ÁRBOLES: UNA AMENAZA SILENCIOSA QUE PONE EN RIESGO VIDAS
- CAÍDA DE ÁRBOLES: UNA AMENAZA SILENCIOSA QUE
PONE EN RIESGO VIDAS
Con la temporada lluviosa, Panamá enfrenta un aumento en emergencias por caída de árboles, que representan un peligro para personas e infraestructuras, especialmente cuando derriban cables eléctricos. Hasta ahora, se han reportado 468 árboles caídos debido a lluvias, vientos fuertes y deterioro natural.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos insta a la ciudadanía a mantener la calma, no acercarse ni intentar remover árboles caídos, y llamar al 103 ante cualquier emergencia. Además, recomienda reportar árboles en mal estado para prevenir accidentes, recordando que la prioridad siempre es proteger vidas y confiar en los expertos.
- GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA INSTITUCIONES BOMBERILES: UNA CARRERA ACADÉMICA QUE DIGNIFICA Y TRANSFORMA EL ROL DEL BOMBERO PÚBLICO
La Universidad de Panamá, a través de su Facultad y Escuela de Administración Pública, ha creado el programa Técnico en Gestión Administrativa para Instituciones Bomberiles, dirigido exclusivamente a los miembros del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá. Este programa busca fortalecer las capacidades administrativas de los bomberos, brindándoles herramientas en ética pública, gestión financiera y tecnología aplicada.
Impulsado por la visión de la coronel Matilde Torres y con el apoyo del Mayor César Ambulo como enlace institucional, el programa inició en 2023 y continúa creciendo con nuevas generaciones de bomberos. Con una duración de dos años y medio, esta formación integral abre la puerta a futuros estudios de licenciatura y representa un reconocimiento al profesionalismo y compromiso de los bomberos, fortaleciendo así una institución más preparada y al servicio de la ciudadanía panameña.
- PARTE I -TURNO DIURNO EN LA ESTACIÓN SEGUISMUNDO NAVARRO HISTORIA DE SERVICIO: SARGENTO II CARLOS CORREA DOEXBURE
El Sargento II Carlos Correa, con 21 años de servicio en el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, demuestra una profunda vocación y compromiso desde sus inicios como voluntario hasta convertirse en bombero profesional. Su jornada diaria incluye no solo la preparación física y técnica, sino también tareas cotidianas que reflejan su dedicación y disciplina.
Cada día en la estación está lleno de retos que pueden variar entre momentos tranquilos y emergencias donde una sola decisión puede salvar vidas. La historia de Carlos es un claro ejemplo de entrega, resiliencia y pasión por servir a la comunidad panameña.
- EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Y LA SPIA FORMALIZAN CONVENIO ESTRATÉGICO DE COOPERACIÓN
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA) firmaron un convenio de cooperación mutua para promover y desarrollar conjuntamente sus funciones en beneficio del país. Este acuerdo establece una alianza estratégica a largo plazo que facilitará el intercambio de conocimientos, tecnologías y mejores prácticas, así como la realización de acciones conjuntas y formación profesional especializada.
- TEMPORADA LLUVIOSA INCREMENTA LOS DESPERFECTOS ELÉCTRICOS: SE REPORTAN 531 CASOS EN LO QUE VA DEL AÑO
Las intensas lluvias en Panamá han incrementado las emergencias por desperfectos eléctricos, con 531 casos atendidos por el Benemérito Cuerpo de Bomberos. Estos incidentes son causados por infraestructuras deterioradas, conexiones irregulares y el contacto con el agua, lo que provoca cortocircuitos, sobrecargas e incendios, especialmente en zonas urbanas con sistemas antiguos y áreas rurales con instalaciones precarias. La caída de árboles y las inundaciones también agravan la situación, poniendo en riesgo la seguridad de las personas y sus propiedades.
- CUIDEMOS NUESTRO HOGAR: EL MAL MANEJO DE PRODUCTOS QUÍMICOS PUEDE TENER CONSECUENCIAS GRAVES
Muchas veces, productos químicos comunes en el hogar como desinfectantes, limpiadores y cloro pueden parecer inofensivos, pero su uso y almacenamiento inadecuado representan un grave peligro. El sargento Lenin Pérez, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, advierte que mezclar estos productos o dejarlos al alcance de niños puede provocar desde irritaciones hasta problemas respiratorios severos o incluso la muerte.
- BCBRP HA ATENDIDO 13 INUNDACIONES A NIVEL NACIONAL EN LO QUE VA DEL AÑO
Durante los primeros meses de 2025, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) atendió 13 incidentes por inundaciones en diversas regiones del país. El BCBRP desplegó equipos especializados para evacuaciones, limpieza y mitigación de daños. Estas acciones forman parte del plan institucional frente a emergencias hidrometeorológicas.
- PANAMÁ SE PREPARA PARA RECIBIR EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS 2025
Con entusiasmo, compromiso y visión de crecimiento, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) avanza en la organización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos, a celebrarse del 23 al 26 de septiembre de 2025 en Ciudad de Panamá. La décima reunión de coordinación, liderada por el director general, coronel Víctor Raúl Álvarez, y el subdirector coronel Gonzalo Chan.
El evento contará con 16 expositores, 7 de ellos internacionales, que abordarán temas de desarrollo profesional, técnico y humano. Además, se realizará la Competencia Internacional de Destrezas Bomberiles.
- BCBRP REFUERZA SU COMPROMISO CON EL AMBIENTE EN EL DÍA NACIONAL DEL AMBIENTE
En conmemoración del Día Nacional del Ambiente, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá reafirma su compromiso con la protección del entorno natural. Más allá de combatir incendios, los bomberos trabajan para preservar los ecosistemas, protegiendo cada árbol y forma de vida que enriquece nuestro país.
Durante el último año, el BCBRP ha atendido emergencias en zonas boscosas y áreas protegidas, evitando daños graves a la biodiversidad. Además, promueve jornadas de sensibilización para prevenir quemas ilegales y fortalecer la conciencia ambiental en las comunidades.
- IMPLOSA SE SUMA COMO PATROCINADOR DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS 2025
La organización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos 2025 continúa avanzando con paso firme, gracias al respaldo de aliados estratégicos. Representantes de la empresa IMPLOSA visitaron al comité organizador, donde se les presentó oficialmente el proyecto del evento que se celebrará en Panamá del 23 al 26 de septiembre de 2025. Tras conocer los objetivos y el alcance del evento, IMPLOSA confirmó su participación como patrocinador oficial, reiterando su compromiso con la inclusión, la seguridad y el liderazgo femenino en los servicios de emergencia. El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá agradece profundamente este respaldo y destaca el valor de las alianzas público-privadas para garantizar el éxito de este encuentro internacional.
- DE LA BRIGADA INFANTIL AL SERVICIO ACTIVO: LA INSPIRADORA HISTORIA DEL CABO PRIMERO YAIR BERNAL.
El Cabo Primero Yair Bernal, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, descubrió su vocación a los 8 años al ingresar a la Brigada Infantil y Juvenil, inspirado por una tragedia atendida por su abuelo, el teniente Julián Lasso. Desde entonces, su compromiso solo ha crecido.
- DIRECCIÓN GENERAL DEL BCBRP Y SINDICATO REAFIRMAN COMPROMISO CON EL DIÁLOGO Y EL BIENESTAR DEL PERSONAL
En una reunión con representantes del Sindicato y una delegación del Benemérito Cuerpo de Bomberos que liderizó el coronel Víctor Raúl Álvarez, temas como el bienestar del personal, condiciones laborales y necesidades operativas fueron abordados. También se presentaron propuestas para optimizar recursos y mejorar la atención ciudadana.
- BOMBEROS BRINDAN RECOMENDACIONES EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN TEMPORADA LLUVIOSA
Ante el inicio de la temporada lluviosa, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá hace un llamado a la ciudadanía a reforzar sus medidas de prevención ante posibles huracanes, inundaciones y tormentas eléctricas. El Mayor Jorge Carreño, en entrevista con el programa Panamá Primero, destacó la importancia de actuar antes, durante y después de los eventos climáticos para proteger vidas y bienes.
- PERSONAL FEMENINO DE COCLÉ SE PREPARA PARA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS 2025
Las unidades femeninas de la Zona Regional Coclé se preparan intensamente para las competencias de destrezas bomberiles en el marco del Congreso Internacional de Mujeres: Participan bajo el liderazgo de la coronel Margarita Ducreux, mujeres bomberos, voluntarias como remuneradas. Realizaron los entrenamientos, ejercicios físicos y prácticas técnicas orientadas a fortalecer sus destrezas operativas, en El Valle de Antón.
- BOMBEROS DE PANAMÁ CONCEDEN RANGO DE MAYOR HONORARIO A LA LICENCIADA SUSAN ELIZABETH CASTILLO SAMUDIO
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha otorgado el rango de Mayor Honorario a la licenciada Susan Elizabeth Castillo Samudio, en reconocimiento a su compromiso con los valores institucionales y su constante apoyo a la labor de los bomberos en beneficio de la sociedad panameña. Su trayectoria ejemplar, marcada por la integridad, la responsabilidad y la vocación de servicio, refleja fielmente los ideales de Disciplina, Honor y Abnegación establecidos en la Ley 10, que define la misión del cuerpo: “salvaguardar vidas y propiedades”.
- MÁS ALLÁ DEL FUEGO: PARAMÉDICOS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS MÁS DE TRES DÉCADAS SALVANDO VIDAS
Con maletines de trauma, sirenas y radios encendidos, los paramédicos del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá están siempre listos para actuar. La Dirección Nacional SAMER, creada oficialmente en 2010, surgió de una necesidad urgente en los años 90. Hoy operan desde dos estaciones clave en la capital, brindando atención prehospitalaria especializada. Su labor es vital en accidentes, siniestros y emergencias de gran escala.
El sargento II Juan Pablo Pineda informó que entre enero y abril de este año atendieron 2,701 emergencias. De estas, 1,863 fueron médicas y 838 coberturas relacionadas con eventos bomberiles. Cada llamada es un desafío que exige rapidez, preparación y entrega absoluta. A más de tres décadas de su origen, estos paramédicos siguen siendo sinónimo de compromiso y humanidad.
- SFERIC MAP: HERRAMIENTA METEOROLÓGICA QUE OPTIMIZA LA RESPUESTA Y EL USO DE RECURSOS DE LOS BOMBEROS DURANTE EVENTOS CLIMÁTICOS SEVEROS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), en conjunto con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), ha incorporado el uso de la herramienta Sferic Map para mejorar la respuesta ante tormentas eléctricas e inundaciones. Este sistema de monitoreo en tiempo real, desarrollado por Earth Networks, permite detectar con precisión descargas eléctricas mediante una red de sensores estratégicamente ubicados en cinco puntos del país.
25.ESTACIÓN 16 DE SAN MARTÍN EN PACORA INTENSIFICA VIGILANCIA PREVENTIVA EN RÍOS ANTE INCREMENTO DE CAUDAL POR LLUVIAS
Ante el aumento sostenido del caudal de los ríos por las constantes lluvias, el personal operativo de la estación 16 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá ha reforzado su monitoreo en afluentes como el río Pacora y el río Indio, este último con alto riesgo de desbordamiento. Los recorridos preventivos permiten identificar puntos críticos, evaluar accesos y brindar orientación a comunidades en zonas vulnerables.
- ALCALDE CRISTIAN ECCLES VISITA CUARTEL DE BOMBEROS DE AGUADULCE PARA EVALUAR NECESIDADES Y EXPRESAR SU RESPALDO
El alcalde del distrito de Aguadulce, Cristian Eccles, realizó una visita oficial al cuartel del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá en esta localidad, durante el recorrido, sostuvo un encuentro con la coronela Margarita Ducreux, jefa de la estación, a quien felicitó por el compromiso y la labor que junto a su equipo desempeña en favor de la seguridad de la comunidad.
- ¡EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ LANZA SU PODCAST OFICIAL!
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá lanza su podcast oficial, un nuevo espacio sonoro que busca acercar a la ciudadanía, rescatar la memoria histórica y fortalecer la cultura de prevención. En sus primeros episodios, se abordan temas fundamentales como la Tragedia de El Polvorín y los orígenes de la institución, con testimonios conmovedores y datos históricos guiados por miembros activos del cuerpo como el Mayor Eduardo Escobar y el teniente coronel Juan Pablo Iglesias.
Con miras al futuro, el podcast también será una plataforma para visibilizar historias inspiradoras, como las que protagonizarán mujeres bomberas en un próximo episodio especial en julio. Disponible en las plataformas digitales oficiales del Benemérito Cuerpo de Bomberos, este proyecto invita a todos los panameños a escuchar, compartir y sumarse a una conversación que honra el valor, la entrega y la vocación de servicio.
- DISCIPLINA, HONOR, ABNEGACIÓN: MUCHO MÁS QUE UN LEMA
“Disciplina, Honor, Abnegación” es mucho más que un lema para el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá. Representa una forma de vida que guía cada acción en situaciones de emergencia. La disciplina es obedecer con rigor, el honor es cumplir con valor moral, y la abnegación es sacrificarse por el otro. Este compromiso se vive con orgullo, gallardía y espíritu de servicio.
28 BOMBEROS Y EL IMHPA FORTALECEN ACCIONES FRENTE AL AUMENTO DE DESCARGAS ELÉCTRICAS EN EL PAÍS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá y el Instituto de Meteorología e Hidrología han reforzado sus acciones ante el aumento de descargas eléctricas en 2024. Gracias al sistema Sferic Map, ahora detectan en tiempo real tormentas eléctricas, lo que ha sido crucial para identificar zonas de alto riesgo, como el sur de Veraguas. Este avance tecnológico permite una mejor planificación y respuesta ante emergencias.
- EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REFUERZA RECOMENDACIONES ANTE AUMENTO DE INCIDENTES CON MATERIALES PELIGROSOS
Durante una entrevista en SERTV, el cabo primero Alberto Berguido del Benemérito Cuerpo de Bomberos destacó el aumento de incidentes con materiales peligrosos en 2025, subrayando la importancia de la prevención. Recomendó no mezclar químicos incompatibles como cloro y amoníaco, y desecharlos adecuadamente. Además, instó a las empresas a capacitar a su personal y mantener planes de evacuación actualizados. Estas medidas son clave para reducir riesgos y proteger vidas.
- REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR (RCP): EL CONOCIMIENTO QUE PUEDE DEVOLVER UN LATIDO
Puede ocurrir en un instante: alguien cae al suelo, no respira, su corazón se ha detenido. No hay médicos cerca, ni ambulancias a la vista. Solo estás tú… y la posibilidad de marcar la diferencia. En esos primeros segundos, cada momento cuenta, y saber qué hacer puede significar la vida de una persona querida o de un desconocido que lucha por sobrevivir.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, a través del equipo de Servicios de Atención Médica Prehospitalaria (SAMER), nos recuerda que todos podemos ser héroes si estamos preparados. Testimonios como el de Carmen Alejandra Sánchez, que desea aprender RCP, o Reyes Ortega, quien encontró confianza tras recibir un curso, reflejan el deseo colectivo de ayudar. Con conocimiento y acción, cualquiera puede salvar una vida.
- BOMBEROS DE PANAMÁ Y ULACEX FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL
Por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) el Cnel. Víctor Álvarez y la Universidad Latinoamericana de Comercio Exterior (ULACEX), y el Doctor Bruno Garisto, Rector del Centro de Estudios, firmaron un convenio de cooperación para promover el desarrollo educativo, tecnológico e informativo. Este acuerdo refuerza el compromiso de ambas instituciones con la formación académica y el fortalecimiento técnico en beneficio del país.
El convenio establece una alianza estratégica de largo plazo que facilitará el intercambio de conocimientos, programas educativos y cooperación técnica. Con ello, se busca potenciar las capacidades del BCBRP y la ULACEX, generando un impacto positivo en la comunidad panameña a través del trabajo conjunto.
31 EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ REALIZA SIMULACRO DE DESALOJO EN LA ESTACIÓN RICARDO ARANGO.
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) realizó un simulacro de desalojo en la Estación Ricardo Arango, con el propósito de evaluar tiempos de respuesta y reforzar los protocolos de emergencia. Participaron tanto el personal administrativo como operativo, en un ejercicio clave para la prevención institucional.
El Mayor Alejandro Mendoza destacó la importancia de estos simulacros para fortalecer la cultura de seguridad y mejorar continuamente los planes de evacuación. Autoridades como el coronel Víctor Álvarez y el coronel Gonzalo Chan estuvieron presentes, reafirmando el compromiso del BCBRP con la preparación y protección de su personal.
32.UN LEGADO DE VALOR: PADRE E HIJA UNIDOS POR LA VOCACIÓN DE SALVAR VIDAS
En el marco del Día del Padre, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá celebra la historia de Rolando y Nazareth Ramos, padre e hija unidos por la vocación de servicio. Él, mayor retirado con más de 25 años de trayectoria, inspiró con su ejemplo a Nazareth, hoy Cabo II en DOEXBURE.
A sus 22 años, Nazareth decidió seguir los pasos de su padre, demostrando que la vocación no tiene género. Juntos representan un legado de entrega, coraje y amor por la vida que inspira a nuevas generaciones de bomberos y líderes.
- PERSONAL DE SAMER SE CAPACITA EN EL USO DE MANEJO DE VENTILADORES MECANICOS
Con el objetivo de fortalecer las competencias en atención médica de emergencias, se realizó en la Zona Regional de Chiriquí el curso “Uso y Manejo de Ventiladores Mecánicos”. Participaron miembros del SAMER de Chiriquí y Bugaba, así como estudiantes de UDELAS, en una jornada coordinada por el Cabo Julio Lezcano y con el respaldo de la Sargento Primero Cheryl Reyes.
- BOMBEROS REFUERZAN CAPACIDADES EN MONITOREO METEOROLÓGICO CON NUEVA CAPACITACIÓN TÉCNICA
En cumplimiento del convenio de cooperación entre el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), se llevó a cabo una capacitación especializada para el personal de control de radio que trabaja en turnos de 24 horas. El objetivo fue fortalecer sus habilidades en el monitoreo y análisis de tormentas eléctricas para mejorar la gestión de riesgos.
- BOMBERAS PANAMEÑAS SE PREPARAN PARA LA GRAN COMPETENCIA DE DESTREZAS EN EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS
Las 11 Zonas Regionales del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se encuentran en plena preparación para la Competencia de Destrezas Bomberiles, que se celebrará en septiembre de 2025 durante el Congreso Internacional de Mujeres Bomberas en Ciudad de Panamá. Cada zona estará representada por un equipo de cinco mujeres, sumando un total
de 55 participantes listas para demostrar su capacidad, resistencia y espíritu de equipo frente a delegaciones internacionales.
Durante la competencia, las bomberas enfrentarán pruebas exigentes como cargar y subir mangueras hasta varios pisos, realizar entradas forzadas, arrastrar muñecos de rescate y carreras en zigzag, entre otras. Este evento busca fomentar la excelencia operativa, así como promover la integración y el intercambio de conocimientos entre mujeres bomberas de diferentes países, destacando a Panamá como sede de una cita histórica.
- RECOMENDACIONES DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ ANTE LLUVIAS INTENSAS Y ZONAS INUNDABLES
Ante la llegada de fuertes lluvias en varias regiones del país, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP) exhorta a la población a tomar medidas preventivas para proteger vidas y bienes. Recomiendan no cruzar ríos o calles inundadas, evitar transitar en vehículos por zonas anegadas y conocer rutas de evacuación seguras, además de mantener a mano un botiquín, linterna y documentos importantes.
El Mayor Jorge Carreño, de la Dirección de Calamidades Conexas, enfatiza la importancia de contar con un plan familiar de emergencia y mantener comunicación constante con los seres queridos. El BCBRP refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana y recuerda que la prevención y la atención oportuna a las alertas pueden salvar vidas durante la temporada lluviosa.
- PANAMÁ SERÁ SEDE DE CURSO AVANZADO DE LA OPAQ SOBRE ARMAS QUÍMICAS
Del 21 al 27 de julio, Panamá albergará por primera vez el Curso Avanzado Integrado de Respuestas ante Armas Químicas y Tóxicos Químicos Industriales, organizado por la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ). El evento contará con la participación de representantes de 25 países, todos comprometidos con la prevención del uso de armas químicas, según informó el teniente Cristian Toribio, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Aunque el país ha sido anfitrión de capacitaciones básicas en el pasado, este curso marca un hito en la preparación nacional frente a amenazas químicas. Su realización cobra especial relevancia por la posición estratégica del Canal de Panamá y la necesidad de contar con personal técnico capacitado para responder ante posibles incidentes con sustancias químicas peligrosas, ya sea por accidentes o actos deliberados.
38.BCBRP REFUERZA ACCIONES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN EL HOGAR PARA PROTEGER VIDAS Y BIENES
Con el objetivo de fortalecer la cultura de prevención en todo el país, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, a través de la Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI), liderada por el coronel Cirilo Castillo, impulsa campañas educativas, visitas domiciliarias e inspecciones técnicas en comunidades urbanas y rurales, promoviendo prácticas seguras en el hogar y fomentando una actitud preventiva entre la población, con el mensaje claro de que prevenir también es salvar vidas.
- SAMER CAPACITA A UNIDADES DEL SPI EN MANEJO DE VEHÍCULOS DE EMERGENCIA
En el marco de su 32° aniversario, el Servicio de Atención Médica Prehospitalaria de Emergencias y Rescate (SAMER) del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá reafirma su compromiso con la formación interinstitucional al capacitar a 30 unidades del Servicio de Protección Institucional (SPI) en el Curso de Operador de Vehículos de Emergencia (OVEM), abordando temas como conducción segura de ambulancias, manejo de equipos médicos, RCP y técnicas operativas en situaciones críticas. El Teniente Javier Chang, vocero de SAMER, destacó que estas capacitaciones también salvan vidas, fortaleciendo así el sistema nacional de emergencias.
- ANIVERSARIO 64 DE LA FUNDACIÓN DE LA ZONA REGIONAL DE PANAMÁ ESTE, DARIÉN
Conmemorando 64 años de servicio voluntario, la Zona Regional Panamá Este-Darién del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá celebra este 23 de junio un nuevo aniversario desde su origen en 1961, cuando un grupo de visionarios ciudadanos del distrito de Chepo dio el primer paso para fundar la primera compañía de bomberos voluntarios de la región.
41.BCBRP Y ESTAMENTOS DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA COORDINAN ACCIONES PARA LA INSTALACIÓN DEL NUEVO PERIODO LEGISLATIVO
Con miras a la instalación del nuevo periodo de la Asamblea Nacional de Diputados, programada para el próximo 1 de julio, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), en conjunto con diversos estamentos de seguridad y emergencia del Estado, participa activamente en las jornadas de planificación estratégica convocadas por la Asamblea Nacional y coordinadas por las autoridades competentes.
- CELEBRAN PRIMERA REUNIÓN DE COORDINACIÓN PARA APOYAR ACTIVIDAD DE FANLYC 2025
Con el objetivo de coordinar la participación en la actividad “Relevo por la Vida”, organizada por FANLYC, se realizó la primera reunión de planificación, presidida por el teniente coronel Ricardo De León Marciscano, comandante segundo jefe de la Zona Regional de Panamá del Benemérito Cuerpo de Bomberos. El evento, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de septiembre en la Cinta Costera 3, busca recaudar fondos para niños con leucemia y cáncer. Los bomberos reafirmaron su compromiso solidario, brindando apoyo logístico y operativo a esta noble causa.
- PANDEPORTES, A TRAVÉS DEL CENTRO DE COMBATE DE LA CIUDAD DEPORTIVA IRVING SALADINO, SE SUMA COMO PATROCINADOR DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS 2025, ORGANIZADO POR EL BCBRP
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá anunció la incorporación de Pandeportes como patrocinador oficial del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos 2025. Gracias a esta alianza, el Centro de Combate de la Ciudad Deportiva Irving Saladino será la sede de las pruebas físicas, operativas y técnicas del evento, que se desarrollará del 23 al 26 de septiembre. Esta colaboración estratégica resalta el compromiso con la equidad de género, el liderazgo femenino y la excelencia física y profesional dentro del ámbito bomberil.
- BCBRP REPORTA MÁS DE 4,600 INTERVENCIONES POR PRESENCIA DE ABEJAS EN LO QUE VA DEL 2025
En lo que va del año, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) ha atendido un total de 4,638 emergencias relacionadas con la captura de abejas a nivel nacional, según cifras correspondientes al periodo del 1 de enero al 20 de junio de 2025.
Este número coloca la atención de incidentes por abejas como una de las principales causas de movilización del personal operativo, reflejando la alta frecuencia de estos eventos y el peligro que representan, especialmente cuando se trata de abejas africanizadas, cuya conducta agresiva puede causar afectaciones graves a la salud de las personas y animales.
- BOMBEROS RECOMIENDAN EL USO DE MOCHILA DE EMERGENCIAS DURANTE LAS PRIMERAS 72 HORAS TRAS INNUNDACIONES O DESASTRES NATURALES
Ante el inicio de la temporada de lluvias, los bomberos recomiendan preparar una mochila de emergencia para sobrevivir de forma autónoma durante las primeras 72 horas tras un desastre natural. El Capitán Román Rudas explicó que este es el tiempo estimado en que puede tardar la asistencia humanitaria en llegar. La mochila debe contener agua, alimentos no perecederos, ropa, linterna, radio, documentos y un botiquín básico. También puede adaptarse según las necesidades del hogar o armarse en versión reducida si no se cuenta con mucho espacio. Esta medida aplica ante inundaciones, sismos, deslizamientos u otros eventos que interrumpan servicios básicos.
- BCBRP Y LA ZONA LIBRE DE COLÓN AVANZAN EN ALIANZAS ESTRATÉGICAS Y PRESENTACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS
Con el propósito de fortalecer lazos institucionales y avanzar en proyectos conjuntos, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) sostuvo una reunión con representantes de la Zona Libre de Colón para presentar el proyecto del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos.
47.TROPIGAS DE PANAMÁ FORTALECE ALIANZA CON EL BCBRP EN EL MARCO DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS 2025
Tropigas de Panamá, S.A. y el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá consolidaron su compromiso con la seguridad ciudadana mediante la firma de un acuerdo de cooperación técnica y prevención de riesgos, en el marco del Congreso Internacional de Mujeres Bomberas 2025. Esta alianza estratégica, suscrita por el coronel Víctor Raúl Álvarez Villalobos, director general del BCBRP, contempla la implementación de acciones conjuntas como capacitaciones, asistencia técnica, uso compartido de espacios y apoyo logístico, con especial énfasis en la correcta manipulación del gas y la respuesta ante emergencias, en beneficio de las comunidades panameñas.
48.BCBRP FIRMA ACUERDO CON IMPORTADORA DE PLOMERÍA, S.A., PATROCINADOR DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS 2025
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la empresa Importadora de Plomería, S.A. (IMPLOSA) firmaron un acuerdo de colaboración institucional con el propósito de fortalecer capacidades técnicas y operativas mediante acciones conjuntas como capacitaciones, asistencia especializada, uso compartido de espacios y apoyo logístico. El convenio, suscrito por el coronel Víctor Raúl Álvarez Villalobos, director general del BCBRP, y Alejandro Domínguez, representante de IMPLOSA, fue formalizado el 25 de junio de 2025 en la ciudad de Panamá, marcando un paso firme en la consolidación de alianzas estratégicas que contribuyan a mejorar el servicio ofrecido a la ciudadanía.
49.BCBRP Y PANAGAS FORTALECEN LA CULTURA DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD MEDIANTE ALIANZA ESTRATÉGICA
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la empresa Panagas han firmado una alianza estratégica orientada a fortalecer la seguridad y la prevención en todo el país, mediante acciones conjuntas como la formación técnica, el intercambio de conocimientos y el uso compartido de espacios de entrenamiento. El acuerdo, liderado por el coronel Víctor Raúl Álvarez Villalobos, Director General del BCBRP, y el gerente general de Panagas, tendrá una vigencia inicial de tres meses y busca elevar los estándares de seguridad en el uso del gas doméstico e industrial. Además, Panagas se suma como patrocinador oficial del Congreso Internacional de Mujeres Bomberas 2025, reafirmando su compromiso con la inclusión, la resiliencia comunitaria y el liderazgo femenino.
50.BCBRP Y ALBROOK MALL CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA LA SEGURIDAD, COOPERACIÓN TÉCNICA Y PATROCINIO DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS 2025
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y Albrook Mall formalizaron un Memorando de Entendimiento que marca el inicio de una colaboración estratégica orientada a fortalecer la preparación ante emergencias y el apoyo comunitario. Este acuerdo contempla la realización de actividades conjuntas, asistencia técnica y uso compartido de espacios, y destaca la participación de Albrook Mall como patrocinador oficial del Congreso Internacional de Mujeres Bomberas 2025, reafirmando su compromiso con el empoderamiento y la capacitación de la mujer en el ámbito bomberil.
- BCBRP INICIA ACTUALIZACIÓN DE MANUALES DE PROCEDIMIENTO TÉCNICO-OPERATIVO A NIVEL NACIONAL
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), bajo la dirección del coronel Víctor Raúl Álvarez y el coronel Cirilo Castillo de DINASEPI, ha iniciado el proceso de actualización y estandarización de los manuales técnico-operativos institucionales. Esta medida busca establecer procedimientos claros, evitar interpretaciones arbitrarias y asegurar que cada zona regional aplique los mismos criterios con eficiencia y transparencia.
La revisión incluye manuales clave como proyectos, investigación de incendios, hidrocarburos, gas, calderas, sistemas especiales y electricidad. Con esta actualización, el BCBRP se alinea con estándares nacionales e internacionales, brindando a su personal herramientas normativas actualizadas para una respuesta más efectiva y segura, en beneficio de toda la ciudadanía.