BCBRP ATENDIÓ MÁS DE 27 MIL EMERGENCIAS EN UN AÑO A NIVEL NACIONAL

El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), a través de la Dirección Nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate y su Sección de Control de Radio, reportó un total de 27,755 emergencias atendidas en todo el país durante el periodo comprendido entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

Este consolidado nacional evidencia el compromiso y la capacidad operativa del BCBRP para responder ante una amplia gama de incidentes que ponen en riesgo la vida, la propiedad y el medio ambiente.

Entre los principales tipos de emergencias registradas se destacan:

  • Captura de abejas: 7,453 casos
  • Personas con problemas de salud (heridos): 4,287 casos
  • Accidentes vehiculares: 2,817 casos
  • Incendios de masa vegetal: 1,994 casos
  • Árboles caídos: 1,423 casos
  • Desperfectos eléctricos: 1,333 casos
  • Escape de gas: 736 casos
  • Rescate de animales: 1,037 casos
  • Derrames de combustible: 228 casos
  • Falsas alarmas: 540 casos

El mes de marzo de 2025 fue el de mayor actividad operativa, con 3,565 emergencias atendidas, seguido de abril con 3,275 y febrero con 2,538.

BCBRP atiende 183 emergencias en las últimas 72 horas

Como reflejo de esta constante demanda operativa, el BCBRP reportó la atención de 183 emergencias a nivel nacional en las últimas 72 horas.

Entre los casos más destacados se encuentran:

  • 59 incidentes relacionados con abejas precarizadas con problemas de salud, representando riesgo para la población.
  • 17 accidentes automovilísticos, con intervención oportuna para salvaguardar vidas y bienes.
  • 1 derrame de combustible, controlado antes de representar un peligro mayor.
  • 6 árboles caídos, que afectaban vías o estructuras.
  • 5 rescates de animales, realizados con criterio humanitario.
  • 4 vehículos incendiados, extinguidos rápidamente.
  • 3 incendios estructurales, de los cuales 2 fueron en residencias y 1 en otro tipo de edificación.

 

El BCBRP reitera la importancia de la prevención y el uso adecuado de los números de emergencia, recordando a la ciudadanía comunicarse al 103 o al 911 en caso de requerir asistencia.

Bomberos y comunidad, juntos por su seguridad.

YW