SFERIC MAP: HERRAMIENTA METEOROLÓGICA QUE OPTIMIZA LA RESPUESTA Y EL USO DE RECURSOS DE LOS BOMBEROS DURANTE EVENTOS CLIMÁTICOS SEVEROS

Para optimizar el tiempo de respuesta y el uso eficiente de recursos durante la temporada de lluvias y tormentas eléctricas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), en colaboración con el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA), ha incorporado el uso de la herramienta meteorológica Sferic Map, desarrollada por la empresa Earth Networks.

Sferic Map es un sistema de monitoreo en tiempo real de descargas eléctricas atmosféricas, que utiliza una red de sensores conectados a internet para detectar, localizar y seguir con alta precisión los rayos generados por nubes de tormenta. Esta información permite anticipar la ocurrencia de tormentas severas, facilitando la planificación táctica, la activación temprana de protocolos operativos y el despliegue oportuno de recursos humanos y técnicos en zonas vulnerables.

Según declaraciones de la Capitán Yabeth Pérez, vocera del BCBRP, “el uso de esta herramienta representa un salto tecnológico importante para nuestra institución. Nos permite reducir tiempos de movilización y actuar con mayor precisión en momentos críticos, lo cual es clave para salvar vidas y proteger infraestructuras expuestas al impacto del clima”.

Actualmente, el personal del BCBRP se encuentra en proceso de capacitación técnica en el uso de esta herramienta, con el objetivo de garantizar que los equipos operativos puedan interpretar correctamente los datos meteorológicos y responder de forma rápida, segura y efectiva ante emergencias asociadas a tormentas eléctricas, inundaciones repentinas u otros riesgos climáticos.

La red de sensores del Sferic Map en Panamá está compuesta por cinco estaciones distribuidas en puntos estratégicos del país, lo que permite una triangulación precisa y cobertura efectiva del territorio nacional. Los sensores están instalados en:

  • Estación del IMHPA en Changuinola (Bocas del Toro)
  • Aeropuerto Enrique Malek en David (Chiriquí)
  • Cerro Canajagua (Los Santos)
  • Manzanillo International Terminal (Colón)
  • Santa Fe (Darién)

Estas ubicaciones permiten el seguimiento continuo de descargas eléctricas, con visualización en tiempo real de trayectorias de tormentas y superposición de capas de datos meteorológicos para un análisis más profundo de las condiciones atmosféricas.

Gracias a la integración de esta herramienta, el BCBRP podrá anticipar escenarios de riesgo, movilizar recursos con mayor precisión y reducir los tiempos de respuesta en emergencias asociadas a fenómenos climáticos. Esto representa un avance significativo en la modernización de los sistemas de gestión operativa del Cuerpo de Bomberos y su capacidad para proteger vidas, propiedades e infraestructuras críticas.

 

MAH