ESTACIÓN 16 DE SAN MARTÍN EN PACORA INTENSIFICA VIGILANCIA PREVENTIVA EN RÍOS ANTE INCREMENTO DE CAUDAL POR LLUVIAS
En respuesta al incremento sostenido del caudal de los ríos producto de las lluvias constantes de los últimos días, el personal operativo de la estación 16 del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá ha intensificado su labor de monitoreo preventivo en diversos afluentes de la región, particularmente en los ríos Pacora e Indio, este último considerado el más caudaloso y con mayor potencial de desbordamiento.
Las labores comprenden recorridos programados y coordinados a lo largo de los tramos más vulnerables, con el objetivo de identificar posibles puntos críticos, evaluar la accesibilidad en caso de emergencia y establecer contacto directo con comunidades ubicadas en áreas de riesgo.
Durante estas jornadas, se brinda orientación a los residentes sobre medidas de autoprotección, protocolos de evacuación y la importancia de no exponerse innecesariamente al intentar cruzar corrientes de agua crecidas.
Este despliegue forma parte del plan operativo preventivo que mantiene el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá durante la temporada lluviosa, con énfasis en zonas históricamente afectadas por inundaciones y deslizamientos.
La vigilancia permanente en campo permite una reacción más oportuna ante cualquier eventualidad, garantizando así una respuesta más eficiente y salvaguardando la vida e integridad de la población.
Hasta la fecha, no se han reportado afectaciones en las áreas monitoreadas; sin embargo, el compromiso del personal de la estación 16 se mantiene firme, priorizando la seguridad de las comunidades aledañas mediante una presencia activa y continua.
Recomendaciones para la población:
ANTES de la crecida
- Infórmate con fuentes oficiales: Sigue los boletines de Protección Civil, autoridades locales, meteorología o defensa civil.
- Prepara un plan de evacuación familiar:
- Define rutas seguras y puntos de encuentro.
- Enséñale a todos qué hacer en caso de emergencia.
- Prepara una mochila de emergencia con:
- Agua potable, alimentos no perecederos.
- Botiquín de primeros auxilios.
- Linterna, radio con baterías, documentos importantes (en bolsas plásticas).
- Ropa de cambio y artículos de higiene.
- Protege tu vivienda:
- Coloca costales de arena en puertas y desagües.
- Guarda objetos de valor en lugares altos.
- Desconecta aparatos eléctricos.
- Evita construir en zonas de riesgo (cercanas a ríos o zonas bajas).
DURANTE la crecida
- Evacúa inmediatamente si las autoridades lo indican.
- No cruces ríos crecidos ni calles inundadas:
- 30 cm de agua pueden arrastrar un vehículo pequeño.
- 15 cm pueden derribar a una persona.
- Mantente en lugares altos y seguros.
- Evita usar electricidad si hay agua cerca.
- Escucha la radio o alertas oficiales.
DESPUÉS de la crecida
- No regreses hasta que sea seguro (espera autorización de las autoridades).
- Evita el contacto con el agua de la inundación:
- Puede estar contaminada con aguas negras, químicos o animales peligrosos.
- Revisa tu vivienda antes de entrar:
- Verifica estructuras, fugas de gas, daños eléctricos.
- Desecha alimentos que hayan estado en contacto con el agua.
- Desinfecta todo lo que haya sido afectado por el agua.
- Solicita ayuda si hay daños en tu vivienda (autoridades locales, seguros, asistencia humanitaria).
YW