PARTICIPACIÓN CIUDADANA MAYO 2025
- BCBRP Y ALCALDÍA DE PANAMÁ REALIZAN SIMULACRO DE INCENDIO ESTRUCTURAL EN LA AVENIDA CENTRAL
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), en conjunto con la Alcaldía de Panamá, realizó un simulacro de incendio estructural en Plaza Vendela, ubicada en la emblemática Avenida Central, después de más de 15 años sin llevar a cabo un ejercicio de esta magnitud. La actividad tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta y coordinación interinstitucional ante emergencias de gran escala, así como reforzar los protocolos de seguridad en zonas de alta concentración urbana.
Durante el ejercicio, se instaló un puesto de comando conjunto con la participación del director general del BCBRP, coronel Víctor Raúl Álvarez; el mayor Ricardo Pérez, director nacional de Extinción, Búsqueda y Rescate; y el alcalde del distrito capital, Mayer Mizrachi. Las autoridades supervisaron en tiempo real las acciones tácticas, logísticas y operativas, destacando la importancia de este tipo de entrenamientos para mejorar la preparación ante emergencias reales.
- DINASEPI AGILIZA LOS PROCESOS PARA BRINDAR SERVICIO DE CALIDAD A SUS USUARIOS
La Dirección Nacional de Seguridad, Prevención e Investigación de Incendios (DINASEPI) inició un proceso de modernización para agilizar trámites técnicos, inspecciones y aprobación de planos, con el fin de brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía y al sector empresarial. Como parte de esta iniciativa, el director general del BCBRP, coronel Víctor Álvarez, emitió una orden general que incluye la digitalización de documentos y una mejor asignación de responsabilidades por zona.
El director nacional de DINASEPI, teniente coronel Cirilo Castillo, informó que ya se implementan acciones para optimizar los procesos internos, con énfasis en la estandarización de procedimientos y una mayor coordinación con las zonas regionales. Agregó que el personal técnico recibe capacitación continua para ofrecer una atención más ágil y efectiva.
- LA PLATAFORMA DINASEPI ONLINE OPTIMIZARÁ LOS TRÁMITES EN EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS
Con el próximo lanzamiento de la plataforma DINASEPI ONLINE, ciudadanos y empresas podrán gestionar trámites como proyectos, planos, permisos de construcción, permisos de ocupación y pruebas de hermeticidad de forma rápida, fácil y transparente. El ingeniero César Prieto, director de Tecnología del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, señaló que esta herramienta también optimiza los procesos internos del Cuerpo de Bomberos al establecer procedimientos más claros y eficientes.
Uno de los principales beneficios es la posibilidad de realizar gestiones desde cualquier lugar, sin necesidad de acudir a una oficina, lo que ahorra tiempo, dinero y garantiza mayor transparencia. Gracias al uso de tecnología moderna, el proceso será más ágil, seguro y eficiente, con visibilidad para todas las partes involucradas.
- UNIDAD DE OPERACIONES MARÍTIMAS DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS BRINDA RECOMENDACIONES ANTE UNA EMERGENCIA EN EL MAR
Ante el aumento de actividades marítimas y los riesgos asociados, la Unidad de Operaciones Marítimas del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) brinda recomendaciones clave para actuar en caso de naufragio. El bombero rescatista Nathaniel Valdés subraya la importancia de contar con un dispositivo de flotación, como una boya salvavidas, para conservar energía y mantenerse a salvo hasta ser rescatado. En ausencia de una boya, recomienda utilizar cualquier objeto flotante, como tanques vacíos, neveras portátiles, tanques de gas o madera, los cuales pueden convertirse en recursos vitales.
Valdés también enfatiza que mantener el autocontrol es esencial durante una emergencia en el mar. Una vez asegurado un objeto flotante, se debe conservar la calma y evitar movimientos innecesarios para ahorrar energía. Esta conducta, explicó, aumenta considerablemente las posibilidades de supervivencia mientras llega la ayuda, basado en su amplia experiencia en rescates en aguas nacionales.
- BOMBEROS DE PANAMÁ PARTICIPAN EN SIMULACRO DE EMERGENCIA EN EL CANAL DE PANAMÁ
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) participó en un simulacro de emergencia organizado por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para evaluar protocolos de respuesta y fortalecer la coordinación interinstitucional. El ejercicio simuló un escenario complejo en una zona operativa del Canal, poniendo a prueba la reacción de los equipos de primera respuesta, incluyendo al Departamento de Operaciones Especiales de Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), que lideró las maniobras tácticas.
El coronel Gonzalo Chan, subdirector general, y el teniente coronel José Batista, secretario general del BCBRP, supervisaron el simulacro. El coronel Chan destacó la importancia del Canal como infraestructura vital y la necesidad de estar preparados para actuar con rapidez y eficacia. “Estos simulacros nos permiten medir nuestras capacidades y fortalecer la colaboración con otras entidades”, afirmó.
- ¿ESTÁS PREPARADO PARA UNA EMERGENCIA? BOMBEROS IMPULSAN SIMULACROS COMUNITARIOS EN PANAMÁ
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá invita a comunidades e instituciones a participar en simulacros para estar preparados ante terremotos, inundaciones o tsunamis. Para solicitar uno, se debe enviar una nota al director general, coronel Raúl Álvarez, y entregarla en la Estación Ricardo Arango o en la estación más cercana.
Los simulacros incluyen capacitación teórica y práctica, formación de brigadas, evacuación y uso de extintores. Personal especializado evalúa la actividad para asegurar la correcta aplicación de lo aprendido.
- BOMBEROS DEMUESTRAN COMPROMISO Y VALENTIA EN OPERATIVOS DE RESCATE MARITIMO
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, a través de su Unidad de Operaciones Marítimas de la Dirección de Operaciones de Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), reafirma su compromiso con la vida humana mediante su participación activa en operativos en aguas nacionales. Durante la reciente Semana Santa, sus unidades colaboraron con el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) en el rescate de personas entre la Bahía de Panamá y la Isla de San Miguel, brindando atención prehospitalaria y asegurando el traslado de los afectados a centros médicos.
El coronel Ángel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas, destacó la coordinación interinstitucional y el nivel de preparación del personal de rescate. Subrayó que esta labor refleja tanto la capacidad operativa como la vocación de servicio de los bomberos. La institución reitera su misión de proteger vidas y bienes, e insta a la población a seguir las medidas de seguridad marítima, especialmente en temporadas de alta afluencia.
- FORJANDO VALORES, SALVANDO VIDAS: LA BRIGADA QUE TRANSFORMA A NIÑOS EN CIUDADANOS EJEMPLARES
En un mundo donde la prevención, la seguridad y los valores ciudadanos son cada vez más necesarios, la Brigada Infantil y Juvenil del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá se presenta como una opción formativa integral para niños, niñas y adolescentes. A través de actividades prácticas como primeros auxilios, uso de extintores, rescate y técnicas básicas de nudos y amarres, los participantes adquieren conocimientos esenciales para actuar en situaciones de emergencia. Al mismo tiempo, se promueven principios fundamentales como el respeto, la disciplina, la puntualidad y el civismo, mediante dinámicas cívicas y de formación emocional y social.
“La seguridad debe ser una prioridad desde la niñez. Nuestra brigada proyecta esa enseñanza a través de actividades cívicas y de emergencia que preparan a los niños y niñas para actuar en cualquier situación, ya sea en casa, en la escuela o en la calle. Aquí no solo se aprende sobre emergencias, se aprenden valores para la vida”, afirmó el capitán Aurelio Ortiz, de la Brigada Infantil y Juvenil.
- BOMBEROS BRINDAN CONSEJOS EN LA COCINA POR TU SEGURIDAD
La Dirección de Operaciones de Búsqueda y Rescate (DOEXBURE), comprometida con la protección de vidas y propiedades, recuerda a la comunidad que la cocina, aunque es uno de los espacios más utilizados del hogar, también es uno de los más propensos a sufrir accidentes que pueden derivar en incendios. Por ello, se recomienda tomar precauciones esenciales, como evitar la presencia de niños mientras se preparan alimentos, ya que su curiosidad natural y desconocimiento del peligro pueden ocasionar situaciones lamentables.
El cabo primero Edgar Argüelles, de la Zona Regional de Panamá, advierte también que no deben rociarse aerosoles ni ambientadores si se perciben malos olores en la cocina, debido a su carácter inflamable. Además, se aconseja mantener cortinas, paños u otros materiales textiles alejados de la estufa, ya que pueden incendiarse fácilmente al estar en contacto con una fuente de calor. Estas medidas simples pueden marcar la diferencia en la prevención de accidentes domésticos.
- MÁS DE 150 FAMILIAS RECIBEN NUEVOS APARTAMENTOS EN CIUDAD ESPERANZA CON RESPALDO DEL BCBRP Y AUTORIDADES NACIONALES
Más de 150 familias panameñas celebran hoy el inicio de una nueva etapa en sus vidas tras recibir las llaves de sus nuevos apartamentos en el complejo habitacional Ciudad Esperanza, ubicado en el distrito de Arraiján, provincia de Panamá Oeste. La entrega oficial contó con la participación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), que previamente otorgó el permiso de ocupación, asegurando que los inmuebles cumplen con todas las normas de seguridad requeridas para su uso familiar.
Al acto asistieron el director general del BCBRP, coronel Víctor Raúl Álvarez; el secretario general, coronel José Batista; y el coronel Ricardo Gibbs, comandante primer jefe de la zona regional Panamá Oeste. También participaron la gobernadora de Panamá Oeste, Marilyn Vallarino; la diputada Shirley Castañeda; el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Jaime Jované; y otras autoridades locales. |
- ESTA ADMINISTRACIÓN MANTIENE CERO TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN
Bajo el liderazgo del coronel Víctor Raúl Álvarez y en coordinación con el Gobierno Nacional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá mantiene una firme campaña de “Cero Tolerancias a la Corrupción”. Desde el año pasado, se habilitó una línea de WhatsApp (6747-2930) para recibir denuncias con pruebas, lo que permite iniciar investigaciones internas de forma inmediata. Esta herramienta ofrece a los ciudadanos un canal confidencial y accesible para reportar cualquier irregularidad. La medida refuerza el compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. La ciudadanía juega un rol clave en este esfuerzo institucional, y cada denuncia contribuye a construir una institución más íntegra y confiable.
Se exhorta a la población a no ofrecer ni aceptar pagos para agilizar trámites o procesos establecidos. Cualquier intento de soborno o conducta inapropiada debe ser reportado de inmediato.
- LA PREVENCIÓN ES COMPROMISO DE TODOS: BCBRP IMPULSA COMUNIDADES RESILIENTES Y PREPARADAS ANTE EMERGENCIAS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá refuerza su rol en la prevención y gestión de emergencias.
Promueve una cultura de seguridad ante incendios, inundaciones y otros riesgos.
Desarrolla programas educativos, capacitaciones y campañas comunitarias.
Realiza inspecciones técnicas y apoya planes de evacuación.
“Una comunidad educada responde mejor ante emergencias”, dijo el capitán Ramón Rudas.
Entre sus acciones destacan simulacros, uso correcto del 911 y prevención de incendios.
Supervisa equipos contra incendios en locales y edificios públicos.
Asesora en rutas de evacuación y puntos de encuentro.
Capacita a escuelas, empresas y comunidades.
También brinda cobertura preventiva en eventos masivos.
13. BOMBEROS DE PANAMÁ E IMHPA COORDINAN ACCIONES CONJUNTAS PARA FORTALECER LA PREVENCIÓN DURANTE LA TEMPORADA LLUVIOSA
También se reforzaron los protocolos de comunicación y alerta temprana con apoyo del Capitán Andrés Espinosa. La ingeniera Calzadilla resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional para salvar vidas. El coronel Álvarez reafirmó el compromiso del Cuerpo de Bomberos para fortalecer sus capacidades operativas. Estas acciones forman parte de la estrategia nacional ante el cambio climático y las emergencias.
14. EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ Y TOCUMEN S.A. TRAZAN HOJA DE RUTA CONJUNTA PARA FORTALECER LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP), liderado por el coronel Víctor Raúl Álvarez, sostuvo una reunión con representantes del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A., con el objetivo de alinear esfuerzos y establecer una agenda conjunta en beneficio del país. Se trazó una hoja de ruta para mejorar la coordinación operativa, reforzar la seguridad y fomentar acciones colaborativas.
Este primer acercamiento da inicio a una serie de alianzas estratégicas que fortalecerán la capacidad de respuesta y gestión de ambas entidades. Participaron, por el BCBRP, el coronel Gonzalo Chan y Susan Elizabeth Castillo; y por Tocumen, S.A., Verónica Gómez y Shanyda Peñalba.
15. REUNIÓN EXITOSA Y AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA PLANIFICACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS
.
La planificación estratégica es clave para el éxito del Congreso Internacional de Mujeres Bomberas, que reunirá a más de 500 participantes del 23 al 26 de septiembre de 2025 en el Centro de Convenciones Aurora, ciudad de Panamá. El Benemérito Cuerpo de Bomberos celebró su sexta reunión oficial de organización, reafirmando su compromiso con una ejecución estructurada y colaborativa. Este evento marca el regreso del congreso tras una pausa de 10 años. Bajo el liderazgo del coronel Víctor Raúl Álvarez, Panamá se posiciona como referente regional. Su visión fortalece al país como sede de encuentros internacionales.
El Congreso tiene como objetivo el intercambio de conocimientos, el fortalecimiento técnico y la unión entre cuerpos de bomberos del mundo. Se espera la participación de mujeres bomberas provenientes de Estados Unidos, Brasil, África, Centroamérica y Latinoamérica.
16. El BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS RECUERDA A SUS USUARIOS LOS REQUISITOS PARA PRUEBAS DE HERMETICIDAD
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá informa que las pruebas de hermeticidad en líneas de gas deben cumplir con requisitos establecidos por DINASEPI.
Se debe presentar un memorial dirigido al Coronel Víctor Raúl Álvarez, con datos del solicitante, dirección del inmueble, tipo y diámetro de la tubería, motivo de la prueba, fecha, duración, presión utilizada y resultado.
También se requiere copia de la idoneidad del instalador, cédula, fotos a color de la instalación y croquis del lugar. El costo es de B/.50.00 por unidad.
Esta medida busca garantizar la seguridad en las instalaciones de gas. Para más información, contactar a DINASEPI.
17. DISCIPLINA Y PRESENTACIÓN: PILARES PARA FORMAR PARTE DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) reafirma su compromiso con los valores de disciplina, honor y abnegación.
Todos los aspirantes deben cumplir estrictamente con las normas de disciplina, presentación personal y conducta. Estos lineamientos aseguran el respeto y la confianza en el servicio a la ciudadanía.
El teniente coronel Saúl Castillo recordó que es obligatorio respetar las normas de presentación, incluyendo la prohibición de dientes de oro, tatuajes visibles y múltiples perforaciones en los lóbulos al portar el uniforme.
- PREVENCIÓN EN TEMPORADA DE LLUVIAS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá exhorta a la ciudadanía a evitar visitar ríos, quebradas y balnearios naturales durante la temporada de lluvias. Las corrientes pueden aumentar de forma repentina, representando un riesgo real para la vida.
Las unidades especializadas se mantienen en constante capacitación y monitoreo de afluentes, listas para atender emergencias.
El Mayor Martiniano Núñez, Coordinador Nacional de Búsqueda y Rescate, advierte:
“La prevención puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.”
Sigue siempre las alertas oficiales y retírate de zonas peligrosas si el nivel del agua aumenta.
Cuidarte es el primer paso para evitar tragedias.
19. BCBRP ACOMPAÑA A IFARHU EN SIMULACRO DE EMERGENCIA QUE FORTALECE LA CULTURA DE PREVENCIÓN
Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la respuesta ante emergencias, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP), a través de su Academia de Formación, supervisó un simulacro de evacuación en el IFARHU.
Más de 430 colaboradores participaron en el ejercicio, que se realizó en cinco minutos. El coronel Marco Reyes, del BCBRP, destacó que la actividad permitió detectar áreas de mejora y reforzar la preparación del personal ante situaciones reales.
20.BOMBEROS SE CAPACITAN PARA ENFRENTAR NUEVOS DESAFÍOS EN EMERGENCIAS
Con el firme propósito de reforzar sus capacidades de respuesta ante escenarios cada vez más complejos, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) participó en la Jornada Técnica: Nuevas Perspectivas ante Emergencias, organizada por el Centro Especializado en Prevención de Accidentes (CEPA), acreditado por la Texas A&M Engineering Extension Service (TEEX).
La jornada reunió a expertos nacionales e internacionales, representantes del sector industrial y comercial, así como brigadas de respuesta de diversas instituciones, en un espacio de formación y actualización sobre los nuevos retos y estrategias para enfrentar emergencias en entornos urbanos, industriales y comerciales.
1.ESTACIÓN FLORENCIO AROSEMENA: COMPROMETIDA CON SAN MIGUELITO Y MÁS ALLÁ
Ubicada en el corazón del distrito de San Miguelito, la estación Florencio Arosemena fue concebida inicialmente como un cuartel para atender las emergencias locales. Sin embargo, con el crecimiento de la población y la expansión urbana, su radio de acción también se ha extendido, brindando apoyo a comunidades vecinas que necesitan asistencia oportuna.
Hoy, esta estación responde a una amplia gama de emergencias, incluyendo incendios de masa vegetal durante la temporada seca, incendios estructurales, y accidentes automovilísticos especialmente durante la época lluviosa.
Su área de cobertura limita con la estación David Brandao en Betania, abarca El Crisol en coordinación con el cuartel Federico Boyd en Juan Díaz, y llega hasta la zona norte, colindando con la estación Guillermo Leblanc en Alcalde Díaz.
22. BOMBEROS DE COCLÉ Y BOMBEROS DEL AEROPUERTO DEL SCALETT, INICIAN COORDINACIONES PARA SIMULACRO DEL INCENDIO DE AERONAVE
Con el objetivo de fortalecer la capacidad operativa ante emergencias aéreas, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, a través de la Zona Regional Coclé, la Estación de Bomberos del Aeropuerto Scarlett Martínez y la Estación Regional de Coclé, inició las coordinaciones para la ejecución de un simulacro de incendio de aeronave, programado para el próximo 11 de septiembre de 2025.
La reunión de planificación estuvo liderada por el Capitán Marcos Castro, Jefe de la Estación de Bomberos del Aeropuerto Scarlett Martínez, quien se reunió con la Coronel Margarita Ducreux, Jefa de la Zona Regional Coclé; el Mayor Edwin Domínguez, Jefe Regional de Extinción, Búsqueda y Rescate (EXBURES); y la Cabo Primero Viodelis Aguilar, Coordinadora Regional del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAMER).
23. PANAMÁ SERÁ SEDE DE LA ASAMBLEA GENERAL DE CCBICA 2026
Panamá fue seleccionada como sede para la Asamblea General del Consejo de Cuerpos de Bomberos de Iberoamérica (CCBICA), que se realizará a finales de junio de 2026.
Este evento de gran relevancia reunirá a representantes de cuerpos de bomberos de toda la región iberoamericana para intercambiar experiencias, fortalecer la cooperación y promover el desarrollo del servicio bomberil en los países participantes.
La elección de Panamá como anfitrión reconoce la capacidad organizativa y el compromiso del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) con la seguridad y protección civil en la región.
Esta Asamblea representa una valiosa oportunidad para estrechar lazos entre los cuerpos de bomberos, compartir buenas prácticas y avanzar en temas prioritarios como capacitación, prevención y respuesta ante emergencias.
24. DELEGACIÓN DEL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ VISITA LA EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS PARA FORTALECER PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PANAMÁ
Delegación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá visita la Embajada de Estados Unidos para fortalecer protocolos de seguridad Panamá.
Autoridades de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá recibieron a una delegación del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) con el objetivo de abordar temas c
lave en materia de gestión de riesgos y respuesta ante emergencias en la sede diplomática.
Durante el encuentro, se generó un valioso intercambio de conocimientos técnicos y experiencias operativas, orientado a robustecer los protocolos de seguridad y mejorar las capacidades de respuesta conjunta ante situaciones de emergencia que pudieran comprometer la seguridad del personal o las instalaciones.
25. BOMBEROS DE PANAMÁ, PARTICIPA CON SU PONENCIA DE EDIFICIOS DE GRAN ALTURA EN SESIÓN XXXIV CCBICA
La República del El Salvador es sede de la XXXIV Sesión de la Junta Directiva de la Confederación de Cuerpos de Bomberos del Istmo Centroamericano (CCBICA), en donde todos los presidentes de los países que la conforman presentaron sus ponencias que aportan los temas relacionados de cada región.
El coronel Víctor Álvarez, director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, presentó su ponencia especializada sobre la prevención de incendios en edificios de gran altura, con base en la experiencia panameña y la Ley 284 de Propiedad
Horizontal.
26.BOMBEROS DESTACAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN Y LA PREPARACIÓN ANTE INUNDACIONES
Durante entrevista realizada el teniente Christian Toribio, miembro del Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, ofreció valiosas declaraciones sobre la preparación institucional y ciudadana ante el inicio de la temporada de lluvias.
Toribio enfatizó el trabajo coordinado entre distintas entidades del Estado para hacer frente a emergencias relacionadas con inundaciones, señalando que los bomberos no solo están presentes en el momento del desastre, sino que también cumplen una función docente y preventiva.
“Este es un trabajo mancomunado, con responsabilidad interinstitucional. Cada región cuenta con su mapa de riesgo, que es notificado previamente como parte del trabajo de prevención. La clave está en identificar las zonas vulnerables y evitar construcciones en ellas”, explicó el teniente.
27.AUTORIDADES MUNICIPALES DE CHORRERA Y BOMBEROS PLANIFICAN ACCIONES CONJUNTAS PARA PREVENIR RIESGOS EN LA COMUNIDAD
El alcalde Eloy Chong y el ingeniero municipal Gamaliel Sousa realizaron una visita al Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá.
Fueron recibidos por el coronel Víctor Raúl Álvarez, director general, y por Cirilo Castillo, director de DINASEPI, con el objetivo de planificar proyectos conjuntos orientados al fortalecimiento de la seguridad comunitaria y la prevención de riesgos.
Durante el encuentro se abordaron temas como la implementación de jornadas de capacitación en primeros auxilios y prevención de incendios para la comunidad, mejoras en la infraestructura de las estaciones de bomberos, coordinación para simulacros de evacuación en instituciones públicas y centros escolares, así como la instalación de señalización preventiva en puntos estratégicos del distrito.
28. EMERGENCIAS POR DERRAMES QUÍMICOS: RIESGOS, RESPUESTA Y PREVENCIÓN
Los derrames químicos representan una amenaza significativa para la salud, el medio ambiente y la seguridad pública. Estos incidentes, que pueden ser accidentales o intencionales, implican la liberación no controlada de sustancias químicas en estado líquido, sólido o gaseoso, señaló el capitán Ulises Pinzón, vocero de la Brigada de Materiales Peligrosos, cuya sede se encuentra en la Estación Segismundo Navarro, en Balboa, corregimiento de Ancón.
Los riesgos derivados de estos incidentes incluyen daños a la salud humana, contaminación ambiental y afectaciones a comunidades cercanas. Entre las principales causas se encuentran el mal manejo de envases, el almacenamiento inadecuado y el desconocimiento de los protocolos de seguridad.
29. ¿POR QUÉ SUENAN DIFERENTE LAS SIRENAS DE LOS CARROS DE EMERGENCIA?
Cuando un vehículo del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá se activa para atender una emergencia, cada segunda cuenta. Por eso, el uso de luces y sirenas no es un capricho: es una señal clara de que alguien necesita ayuda urgente.
Sin embargo, muchas veces nuestras unidades se encuentran con conductores que no ceden el paso o que se pegan detrás del vehículo aprovechando la vía despejada, poniendo en riesgo su vida y la de los demás.
El mayor Daniel Reyes, del Departamento de Comunicaciones del BCBRP, nos explica que los carros de emergencia utilizan sirenas y luces de alta potencia, principalmente de fabricación americana, por su durabilidad y la intensidad de sus decibeles. Esto les permite ser escuchados claramente, incluso a distancia o con el tráfico denso.
30. PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ANTE LA PRESENCIA DE ABEJAS AFRICANIZADAS EN ZONAS RESIDENCIALES
La presencia de abejas africanizadas en áreas residenciales ha generado preocupación en muchas comunidades, y con razón: la seguridad de nuestras familias es fundamental. No obstante, es importante recordar que las abejas desempeñan un papel vital en el ecosistema, especialmente en la polinización de plantas y cultivos. Aunque generalmente no atacan sin provocación, las abejas africanizadas pueden volverse agresivas si se sienten amenazadas, lo que representa un riesgo para personas y mascotas.
El teniente José Muñoz, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, recomienda mantener la calma y no intentar retirar una colmena o enjambre por cuenta propia. Estas abejas suelen ubicarse en techos, árboles o tendidos eléctricos. Si se detecta su presencia, se debe evitar el ruido, los movimientos bruscos y marcar la zona para advertir a otros. Lo mejor es mantener la distancia y permitir que sigan su curso, ya que muchas veces se retiran solas una vez completado su ciclo.
- CAPACITACIÓN Y PREVENCIÓN: EL COMPROMISO DE BOMBEROS CON LA COMUNIDAD
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana mediante charlas y capacitaciones dirigidas a preparar a la población ante emergencias como inundaciones e incendios. Durante estas jornadas, los bomberos brindan información clave sobre medidas de prevención, instruyen en primeros auxilios y enseñan el uso correcto de extintores, con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta individual y colectiva.
Entre las recomendaciones más destacadas se encuentra la importancia de mantener la calma durante una evacuación. “Es fundamental no dejarse llevar por el pánico, mantener la calma y seguir la ruta de evacuación previamente establecida, la cual debe estar claramente señalizada”, señaló el mayor Jorge Carreño, de la Dirección de Calamidades Conexas. Además, recordó que la evacuación debe realizarse de forma ordenada, sin correr, y prestando especial atención a niños, adultos mayores y mascotas.
32 COMUNICAR PARA SALVAR: EL PODER SILENCIOSO DETRÁS DE CADA EMERGENCIA
Detrás de cada respuesta efectiva ante una emergencia, hay un equipo esencial pero poco visible: el Departamento de Control de Radio del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá (BCBRP). “Todo comienza con una llamada. Marcar el 103 activa una red silenciosa que puede salvar vidas”, explica el Cabo I Yair Bernal, destacando el rol clave de la comunicación. Desde la recepción del reporte hasta la movilización de las unidades, este equipo opera con precisión, temple y compromiso absoluto, siendo el primer eslabón de una cadena que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Una vez en el lugar, se establece el Puesto de Mando de Incidente (PMI), donde la comunicación fluida articula decisiones y recursos. Con radios especializados y protocolos rigurosos, el BCBRP fortalece su capacidad de respuesta. Cada mensaje enviado es fruto de preparación y vocación por servir. En cada emergencia, una voz serena al otro lado de la línea guía, escucha y salva.
33. BCBRP FORTALECE LA GESTIÓN ADMINSITRATIVA A TRAVES DE SEMINARIO SOBRE FONDOS DE CAJAS MENUDA
El BCBRP participó en el Seminario sobre Uso y Manejo de Fondos de Cajas Menudas – 5ta. Versión, organizado por la Contraloría General. El evento se realizó en el Hotel Soloy, con la presencia del Coronel Gonzalo Chan, oficiales y personal administrativo encargado del manejo de fondos.
El seminario reforzó principios de transparencia y control interno. El Coronel Chan destacó el compromiso del BCBRP con una gestión responsable y eficiente. La institución continúa promoviendo la capacitación como base de una administración pública confiable.
34. BRIGADAS DE VOLUNTARIOS EN PANAMÁ ESTE Y DARIÉN SE FORTALECEN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A LA COMUNIDAD
En un esfuerzo por reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias en áreas de difícil acceso, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) continúa impulsando la formación y reactivación de brigadas voluntarias en la región de Panamá Este y Darién.
El comandante primer jefe de la Zona Regional de Panamá Este y Darién, coronel Julio Real, informó que se está ejecutando un plan sistemático para fortalecer estas brigadas, con el respaldo y visto bueno del coronel Víctor Raúl Álvarez, director general del BCBRP.
35. ¿QUÉ HACER SI ALGUIEN SE ESTÁ AHOGANDO?
Cuando visites playas, ríos o piscinas, mantén la calma y actúa con precaución, ya que las emergencias acuáticas pueden ocurrir en segundos. Usa objetos flotantes para rescatar y nunca te lances sin entrenamiento, para no poner en riesgo tu vida. Verifica si la persona respira y aplica RCP si es necesario. Colócala en posición lateral para mantener despejada la vía aérea.
Para prevenir ahogamientos, evita el consumo de alcohol, supervisa siempre a los niños y respeta las indicaciones de salvavidas. Infórmate sobre las corrientes y condiciones del mar antes de entrar. Confía en los expertos y recuerda que la mejor respuesta es la prevención. Tu seguridad depende de decisiones rápidas y conscientes.
36. CUANDO EL CUERPO SE CANSA, EL CORAZÓN SE LLENA
Quienes no han vivido el fuego de cerca difícilmente entenderán el verdadero significado de esta frase. Para quienes visten el uniforme, cuando el cuerpo se cansa, el corazón se llena es una verdad palpable en cada turno y en cada emergencia. La bombero Melanie Scott, de la estación Federico Boyd en Juan Díaz, sabe que cada esfuerzo deja no solo cansancio físico, sino también una huella profunda en el alma. Esa satisfacción de haber protegido una vida y haber estado donde más se necesitaba es lo que impulsa a seguir adelante. Más allá del dolor, late un corazón lleno de orgullo y compromiso.
Ser bombero va más allá de un uniforme o un trabajo; es una forma de amar al prójimo con valentía y entrega total. Cada acción está impregnada de disciplina, honor y abnegación, valores que definen a quienes eligen este camino. Es un llamado diario a poner cuerpo y alma al servicio de los demás, enfrentando el fuego con coraje. Como dice Melanie, “cuando los músculos tiemblan, el corazón late más fuerte”, recordándonos que la verdadera fuerza nace del amor y la vocación. Así se construye la esencia de quienes protegen la vida.
37. EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ FORTALECE ALIANZAS PARA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá anuncia avances y alianzas estratégicas para el Congreso Internacional de Mujeres Bomberos
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) continúa avanzando en la organización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos, un evento de alto nivel que reunirá a mujeres bomberas de América, Europa y otras regiones del mundo con el fin de fortalecer sus capacidades, visibilizar su rol clave en la gestión del riesgo y fomentar el intercambio de experiencias que enriquecen el servicio bomberil a nivel global.
En el marco de este importante esfuerzo, el BCBRP se complace en anunciar el respaldo de Morado Import, a través de su reconocido producto Unicola, como patrocinador oficial del Congreso. Esta alianza representa un paso fundamental para consolidar un evento inclusivo y transformador que reconoce el papel protagónico de la mujer en las operaciones de primera respuesta.
38. EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE PANAMÁ FORTALECE ALIANZAS PARA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) avanza con paso firme en la organización del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos, una iniciativa sin precedentes que reunirá a destacadas profesionales del servicio bomberil de Panamá, América Latina, Norteamérica y otras regiones del mundo.
Como parte de este proceso, se llevó a cabo una reunión estratégica con representantes de la empresa Naturgy, en la que se presentó el proyecto, se abordaron temas clave para la cooperación interinstitucional y se afianzaron compromisos para apoyar este importante evento.
El BCBRP se enorgullece en contar con Naturgy como patrocinador oficial del Congreso, valorando su compromiso con el desarrollo de iniciativas que promueven la inclusión, la equidad de género y el fortalecimiento del talento humano en el ámbito de la gestión del riesgo y la respuesta a emergencias.
39. BOMBEROS Y EMPRESAS DE GAS AVANZAN EN HOJA DE RUTA PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL SECTOR
Con el objetivo de reforzar la seguridad en el manejo y distribución del gas en Panamá, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) sostuvo una reunión estratégica con representantes de Tropigas y Panagas. Durante el encuentro, se acordó trazar una hoja de ruta conjunta que garantice la protección ciudadana y el cumplimiento de las normativas vigentes.
Ambas partes abordaron temas clave como la prevención de riesgos, el fortalecimiento de la regulación y la capacitación sobre el uso seguro del gas. Este esfuerzo conjunto marca un avance importante en la colaboración público-privada para elevar los estándares de seguridad en el sector gasífero nacional.
40. GRUPO MEDCOM FORTALECE ALIANZAS CON EL BENEMÉRITO CUERPO DE BOMBEROS DE LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
En un ambiente de cordialidad institucional, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá recibió la visita del vicepresidente del Grupo Medcom, Nicolás González Revilla (hijo), acompañado por miembros del comité editorial. Durante el encuentro, se presentó el Plan Estratégico de la institución, fortaleciendo vínculos y abriendo paso a futuras colaboraciones en temas de interés común.
La jornada fue calificada como altamente productiva, destacando el compromiso de Medcom con la responsabilidad social. El Cuerpo de Bomberos agradeció el respaldo brindado, especialmente en iniciativas de prevención y concienciación ciudadana que benefician a la comunidad panameña.
41. BCBRP y ASSA FORTALECEN LAZOS ESTRATÉGICOS RUMBO AL CONGRESO DE MUJERES BOMBEROS 2025
El Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) sostuvo una reunión con representantes de la aseguradora ASSA, en la que se presentó el proyecto del Congreso Internacional de Mujeres Bomberos 2025 y se abordaron temas de interés común, con el objetivo de afianzar la colaboración interinstitucional.
Este importante evento se celebrará del *23 al 26 de septiembre de 2025* en Panamá, y busca resaltar el liderazgo, compromiso y valioso rol de la mujer en la labor bomberil.
Participaron por parte del BCBRP:
- Coronel Gonzalo Gil, Subdirector General
- Tte. Cnel. Cirilo Castillo, Director de DINASEPI
- Licda. Susan Castillo, Jefa de la Oficina de Relaciones Públicas
El BCBRP continúa estrechando vínculos con instituciones comprometidas con la prevención, la seguridad ciudadana y el fortalecimiento institucional.
42. REUNIÓN EXITOSA Y AVANCES SIGNIFICATIVOS EN LA PLANIFICACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBERAS
El Congreso Internacional de Mujeres Bomberas reunirá a más de 500 participantes del 23 al 26 de septiembre de 2025 en Panamá. Tras una pausa de 10 años, el evento regresa con fuerza gracias al liderazgo del coronel Víctor Raúl Álvarez. La sexta reunión organizativa reafirmó el compromiso con una planificación estructurada. Panamá busca posicionarse como un referente en congresos internacionales del ámbito bomberil.
El congreso promoverá el intercambio de conocimientos y la hermandad entre cuerpos de bomberos de diversos países. Se destacó el avance de las comisiones de trabajo, clave para el éxito del evento. Se seleccionan panelistas con rigor, garantizando una agenda de alto nivel. El evento exaltará el rol de la mujer y fortalecerá la cooperación internacional.
43. BCBRP Y CARBONE IMPULSAN CONGRESO INTERNACIONAL DE MUJERES BOMBEROS
Con el objetivo de resaltar el liderazgo femenino en la seguridad y gestión de riesgos, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá (BCBRP) y la empresa Carbone organizarán el Congreso Internacional de Mujeres Bomberos. Esta iniciativa busca intercambiar experiencias, fortalecer capacidades y visibilizar el papel de la mujer en el servicio bomberil. En una reunión de coordinación participaron autoridades del BCBRP y el empresario Salvatore Carbone, quien expresó su respaldo al proyecto.
El congreso, aún en fase de planificación, se perfila como un evento internacional que estrechará lazos entre cuerpos de bomberos y promoverá una agenda de inclusión. Refleja el compromiso del BCBRP con la equidad, el desarrollo y la diversidad dentro de la institución. Esta alianza marca el inicio de una transformación positiva en el ámbito bomberil, tanto a nivel nacional como internacional.
44. PANAMÁ SE CONSOLIDA COMO LÍDER REGIONAL EN TEMAS BOMBERILES, OBTIENE SEDE DE CCBICA 2026 Y RECIBE CONDECORACIÓN INTERNACIONAL
Durante la reciente Asamblea General del Consejo de Cuerpos de Bomberos de Iberoamérica (CCBICA), el director general del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá, coronel Víctor Raúl Álvarez, logró avances significativos. Uno de los principales logros fue la elección de Panamá como sede oficial de la Asamblea General de 2026, reconocimiento a su capacidad organizativa y compromiso regional. Los países miembros destacaron el papel activo de Panamá en la cooperación y el intercambio de buenas prácticas. El evento reunirá a representantes iberoamericanos, impulsando la mejora continua del servicio bomberil.
Asimismo, el coronel Álvarez fue condecorado por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Nicaragua con la Medalla «comandante Armando José Viera Traña». Esta distinción, entregada el 25 de mayo en El Salvador, resalta su liderazgo y aportes al fortalecimiento de la hermandad regional. El coronel expresó su orgullo por estos logros, atribuyéndolos al trabajo en equipo del BCBRP. La Asamblea 2026 incluirá talleres, conferencias y encuentros técnicos para promover la capacitación y la respuesta efectiva ante emergencias.
45. HONRANDO LA HISTORIA Y EL COMPROMISO: ESTACIÓN DE BOMBEROS “LUIS J.A. DUCRET EN COLÓN”
Estación de Bomberos “Luis J.A. Ducret”: 77 años al servicio de Colón
Con más de siete décadas al servicio de la comunidad, la Estación de Bomberos “Luis J.A. Ducret”, ubicada en calle 11 entre las avenidas Meléndez y Santa Isabel, representa un pilar fundamental en la protección y seguridad de la provincia de Colón. Su legado está marcado por la disciplina, el honor y la abnegación de los hombres y mujeres que visten con orgullo el uniforme del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Panamá.
Esta histórica estación fue fundada e inaugurada el 20 de julio de 1947, una fecha que marcó un antes y un después en la cobertura de emergencias en la región. La inauguración fue postergada hasta completar los trabajos del sistema de alarmas contra incendios, reflejando así el compromiso con la eficiencia operativa desde sus inicios.
La estación lleva el nombre del comandante Luis J.A. Ducret, quien lideró el cuerpo bomberil colonense desde 1936 hasta 1957, periodo durante el cual impulsó una transformación organizativa y operativa que sentó las bases de la institución moderna que hoy conocemos.