UNIFORMES ESPECIALES PARA ATENDER EMERGENCIAS Y CUIDAR A QUIENES NOS CUIDAN
En cada emergencia, hay una constante: el compromiso y la entrega de los bomberos. Y para que ellos puedan protegernos, es fundamental que también estén protegidos.
Por eso, el *Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá* cuenta con diferentes tipos de uniformes, adaptados a la naturaleza de cada situación que enfrentan, priorizando siempre la seguridad de nuestras unidades.
El teniente *Cristian Toribio* nos explica que el *uniforme de fatiga*, de uso diario, es el que utilizan en sus jornadas dentro del cuartel o en actividades institucionales de baja formalidad. Aunque parece sencillo, también cumple una función de protección básica.
Para los incendios, el uniforme se transforma: se compone de un *pantalón caqui, **chaquetón especial, **botas de seguridad, **guantes, **casco* y un *equipo de respiración asistida* con mascarilla, diseñado para proteger al bombero en condiciones extremas de calor y humo.
En casos más complejos, como los que involucran *materiales peligrosos*, los uniformes son altamente especializados. Incluyen trajes encapsulados que resguardan completamente al bombero de vapores tóxicos, líquidos inflamables o sustancias corrosivas.
Este tipo de protección no es solo una prenda más: es una garantía de vida, porque quien entra al área de riesgo, lo hace para *salvar a otros, y es nuestra responsabilidad como institución **proteger primero a quienes protegen*.
Cada uniforme refleja un compromiso: *cuidar la vida de los panameños, pero también cuidar la vida del bombero* que está dispuesto a todo por su comunidad.
dr.